4 resultados para De Torre, Guillermo

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Estudia en impacto político e ideológico del viaje que realizara a Centroamérica, entre junio y diciembre de 1928, Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador del APRA. Asimismo, revisa el pensamiento de ese líder Abstract The author studies the political and ideological impact of APRA  founder Víctor Raúl Haya de la Torres’s visit to Central America between June and December of 1928, and analyzes this leather’s thinking

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción El libro de Guillermo Villegas Hoffmeister, “La guerra de Figueres”, tiene sin duda el subtítulo exacto Crónica de ocho años, porque eso es lo que es. Basado en alguna documentación escrita, en sus propios recuerdos personales y en una revisión de los periodos de la década de 1940, la obra se presenta ante todo como un producto de entrevistas realizadas por el autor a distintos personajes de la época. El resultado final es una narrativa descriptiva y parcializada, que combina alguna información interesante con datos sin importancia y algunas notables inexactitudes históricas: por ejemplo, el autor afirma que ¡el partido republicano nacional fue fundado por Maximiliano Fernández en 1909!, y en lo que parece ser producto de un lamentable descuido de él y de la EUNED, fecha la batalla de tejar el 13 de marzo en vez del 13 de abril de 1948…

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEn julio de 1928 el líder del APRA visitó Guatemala. Durante poco más de un mes, Haya de la Torre dio conferencias, realizó una gira política por el altiplano occidental y en Quetzaltenango fundó el Comité Ejecutivo Centroamericano del APRA. La filiación política original de los simpatizantes de Haya de la Torre en Guatemala era el liberalismoAbstractWhen he visited Guatemala in July, 1928, the leader of APRA gave public lectures, went on a political tour of the western highlands, and in Quetzaltenango he founded the Central American Executive Committee of APRA. The political background of Haya de la Torre’s supporters in Guatemala was Liberalism.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el período de entreguerras, la ruptura con el positivismo por parte de numerosos pensadores produjo la emergencia de discursos relegitimadores de los sectores populares en todo el Continente. Este artículo aborda, desde una perspectiva de análisis del discurso, el pensamiento sobre el problema del indigenismo de dos intelectuales identificados con el aprismo: Luis Alberto Sánchez y Víctor Raúl Haya de la Torre. En este sentido, se intenta señalar continuidades y rupturas con otras corrientes indigenistas y analizar las estrategias discursivas presentes en los escritos apristas, cuyas particularidades están dadas por los intentos de construcción un partido político nacional/ continental.