6 resultados para Cristo de San Salvador-Culto-València-Historia

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe del cónsul de Estados Unidos en San Salvador describiendo el estado de la economía y el funcionamiento de una finca de café en 1885.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es el resultado del análisis de la información existente, registrada por el OVSICORI-UNA para la región del Valle Central de Costa Rica (Hoja San José, escala 1:200.000).  Históricamente el Valle Central ha sufrido por la acción de varios terremotos.  Entre los más dañinos podemos citar el de Cartago de 1841, el de Fraijanes de 1888, el de Cartago de 1910, el de Sarchí de 1912, el de Patillos de 1952 y el de los del Bajos del Toro en 1955.  Esta actividad asociada a fallas de carácter superficial (z 15 km) y con magnitudes moderadas mb 6.5, muy probablemente se volverá a presentar en el futuro, en igual forma en que se han visto afectada la ciudad de San Salvador en la hermana república de El Salvador.  Es, por lo tanto, de vital importancia investigar conocer y evaluar la existencia de las fallas que han ocasionado dichos terremotos. 

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un problema de la ética del bien común, planteado por Franz Hinkelammert es el que representa el “calculo de utilidad”. En el articulo se valora positivamente el carácter consecuencialista de este planteamiento, a la vez que se señalan las virtudes de ciertas versiones del utilitarismo, así como las dificultades con expresiones como “utilidad” o “bienestar para todos”. También se propone recurrir a las ideas de Hinkelammert en el orden del reconocimiento de los limites de factibilidad, lo cual permitiría realizar una crítica original y constructiva a las corrientes utilitaristas y consecuencialistas predominantes. Abstract One problem of the common good ethics posed by Franz J. Hinkelammert is the “calculation of utility”. In this article the consequentialist character of this exposition is positively valued and at the same time it is pointed out the virtues of certain versions of utilitarism as well as, the difficulties posed by expressions as “utility” and “well-being”. It is proposed also to resort to Hinkelammert’s ideas in the orden of recognition of the feasibility limits which would allow us to make a original and constructive critic to the prevailing utilitarian and consequentialist currents.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEstudia el proceso que condujo a la consagración de Atlacatl el cacique indígena que lideró la resistencia de los habitantes de Cuscatlán frente a los invasores españoles, como héroe nacional, hacia fines de la década de 1920AbstractThe author studies the process which led to the elevations of Atlacatl, the indigenous chieftain who lead the resistance of the inhabitants of Cuscatlán against the spanish invaders, to the status of national hero towards the en of the 1920s

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Analiza la producción de café en las tres principales regiones cafetalera de el salvador ente 1850 y 1910 y demuestra que en ella participaron campesinos empresarios de diversos niveles sociales. Abstract This essay analyzes coffee production in the three principal coffee-production regions of El Salvador between 1850 and 1910, and demonstrates that peasants and entrepreneurs of diverse social level took part.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción Guanacaste es una de esas regiones que ha quedado marginada del quehacer histórico de los investigadores nacionales que una y otra vez centran sus estudios en el Valle Intermontano  Central. Primeramente fue así, porque  a nuestros historiadores los atrajo el estudio  descriptivo de  las administraciones coloniales y, sobre todo a  partir de 1821, las  de los jefes  de Estado; algunos d e ellos fueron objeto de varias investigaciones dependiendo de las veces que estuvieron la frente del gobierno. Mas tarde en la  década del  70, la cambiar el énfasis de lo político diplomático a los económico social, Guanacaste sigue ocupado el mismo “status” de la región marginada de los estudio históricos. Por lo anterior, toda investigación que se emprenda sobre esta provincia constituye un valioso aporte par el conocimiento de esta importante región