4 resultados para Corazón - Investigaciones
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Resumen En este trabajo se realiza una lectura del apartado f) de la Sección 5 del Capítulo XXIII de El Capital de Carlos Marx (según la sexta edición en español (1980) de la Editorial Siglo XXI, a cargo de Pedro Scaron, pp 873 a 890). Se argumenta la importancia de considerar los criterios que utiliza Marx para evaluar el desarrollo de Irlanda en el siglo XIX. El caso es de especial relevancia al considerar el proceso de desarrollo de los países latinoamericanos, en particular para el caso de Uruguay. AbstractThis paper reviwes paragraph f), Section 5, Chapter XXIII, The Capital by Karl Marx (Sixth edition in Spanish (1980) ed. Pedro Scaron, Editorial Siglo XXI, pp.873-890). It argues the importance of considering the criteria used by Marx to evaluate the development of Ireland in the nineteenth century. The example is particularly relevant when considering the development process of Latin American countries, particularly the Uruguay's case.
Resumo:
Introducción Hace diez años presentamos un informe sobre el estado de la investigación sobre la esclavitud en América latina en la Latin American Reserach Review. Hallamos entonces que se había producido un “considerable progreso” desde 1944, fecha de un estudio similar de James F King. No hay duda de que el interés de los estudiosos por el tema se ha intensificado aun más rápidamente desde 1966. No se trata simplemente de una mayor cantidad de publicaciones. Mas importante es que buena parte de estas nuevas contribuciones reflejan la calidad científica marcadamente superior.
Resumo:
Introducción En 1973 se fundó la Universidad Nacional con sede en Heredia, se creo una de sus unidades académicas a al Escuela de Historia, la cual he venido funcionando interrumpidamente desde entonces. A lo largo de estos dieciséis años, la meta de esta Escuela ha sido la de brindar un especial impulso a la investigación atendiendo a necesidades temáticas y metodológicas que aporten una nueva interpretación a la historia costarricense cuestionando mitos por largo tiempos aceptados e incursionando en campos hasta entonces escasa o totalmente inexplorados.