3 resultados para Celebraciones
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
ResumenEste artículo se encarga de estudiar las develaciones de estatuas que se dieron en Costa Rica durante las fiestas patrias de la independencia, en un periodo ubicado entre 1876 y 1921. Su objetivo fundamental consiste en comprender la forma en que se seleccionó un cierto pasado político, y las estrategias discursivas que se utilizaron para fomentarlo y representarlo a través de la estatuaria. Así, inspecciona las discusiones que se dieron en torno de la elección de los personajes históricos que se iban a seleccionar para ser convertidos en estatuas públicas, y el papel de las representaciones en la elaboración de una memoria oficial.AbstractThis article intends to study the unveiling of statues carried out during the national independence celebrations between 1876 and 1921. Its fundamental purpose is to understand how a certain political period from the past was chosen, as well as the discourse strategies used for promoting and representing it through statuary activities. Therefore, it assesses the discussions that arose in relation with the selection of historical characters that were to be sculpted as public statues, and the role played by the representatives in the preparation of an official memory.
Resumo:
IntroducciónLas sonadas celebraciones y conmemoraciones del denominado "Encuentro" de Dos Mundos o "500 años del descubrimiento de América", han generado consecuencias inesperadas. Entre ellas, el interés de los historiadores costarricenses por el descubrimiento de una historia que contemple a todos los protagonistas y lo papeles que desempeñaron en los distintos momentos del desarrollo general de la sociedad nacional. El estudio de la participación indígena en la Campaña Nacional de 1856 es una de estas preocupaciones...
Resumo:
ResumenEstudia el impacto de la legislación anticlerical dictada en Costa Rica en 1884 sobre el quehacer del clero costarricense. Enfatiza en la ley de la secularización de los cementerios, la prohibición de celebraciones religiosas fuera de los templos y el análisis de las finanzas eclesiásticas.AbstractA study of the impact of anti-Church legislation adopted in 1884 in Costa Rica, as regards the activities of Costa Rican clergy. The article focuses on the secularization of cemeteries, the prohibition of religious celebrations outside the churches, and an analysis of the financial situation of the Church.