2 resultados para C (Lenguaje de programación)

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende evaluar la latencia en la transferencia de archivos utilizando un servidor FTP con un modelo cliente-servidor empleando una computadora con el sistema operativo Fedora para ejecutar el cdigo del modelo cliente/servidor con sockets en lenguaje C UNIX, con el fin de simular un servidor que contiene archivos con diferentes formatos y tamaos, y medir la latencia de la transmisin al subir y descargar los archivos del servidor, usando diferentes tamaos de buffer. Con los resultados del retardo en la transmisin en los diferentes escenarios y al compararlos, se observa que entre mayor sea el tamao del buffer es menor la latencia y conforme aumenta el tamao del archivo la latencia aumenta,

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la implementacin de nuevas orientaciones curriculares en los diferentes programas de estudio como la licenciatura en geografa y geoinformtica que oferta la Facultad de Geografa de la UAEM, la institucin asumi un nuevo paradigma educativo con relacin a los principios de flexibilidad, innovacin y competencias, establecidos en el Modelo de Innovacin Curricular de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico (UAEM). De esta forma y atendiendo las recomendaciones sobre programación pedaggica establecidas en el Reglamento de estudios superiores de la UAEM en el 2008 se plantea la necesidad de organizar y ofrecer alternativas de instrumentacin para la prctica docente a travs de cuatro documentos a saber: el programa de estudios por competencias, la gua pedaggica, la gua de evaluacin del aprendizaje y la gua de organizacin pedaggica, lo que permita contar con las herramientas necesarias para un desempeo docente congruente con los requerimientos del nuevo paradigma educativo. La elaboracin de estos documentos responde a un trabajo colegiado y sistemtico; la estructura y presentacin de sus contenidos favorece la coherencia entre la estructura y organizacin del plan de estudios, y el planteamiento didctico de las unidades de aprendizaje[1]. En ese sentido, el objetivo de la presente comunicacin, es dar a conocer las experiencias docentes en cuanto a la planeacin didctica a travs de la programación pedaggica en el desarrollo de las actividades de enseanza aprendizaje bajo un enfoque por competencias. [1] Antes del modelo de Innovacin curricular eran conocidas como materias o asignaturas. Presentado en el XIII Encuentro de Gegrafos de Amrica Latina, 25 al 29 de Julio del 2011 Universidad de Costa Rica - Universidad Nacional, Costa Rica