3 resultados para 597 Vertebrados de sangre fría Pisces (Peces)

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

IntroducciónNo está de más indicar que el presente ensayo no es ni con mucho un intento de crítica literaria. El autor no puede preciarse de disponer de los recursos profesionales para una tarea así pero, al menos como lector común y silvestre, interesado en los asuntos de la cultura de su país, aspira a realizar en este trabajo un intento de evaluación de una novela que sin temor a equivocarse -a pesar de lo que puedan pensar y sentir las cortesanas de la academia en Costa Rica- bien puede considerarse una de las novelas más bellas e inteligentes publicada en los últimos veinte años...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamentalmente basado en documentación del Archivo de la Dirección Nacional de Información c Inteligencia de la Policía de Montevideo, este artículo resume una investigación que pretende contribuir en el avance de una "revaloración" de la frecuentada "excepcionalidad democrática" del Uruguay. Para ello, en el texto se documentan los orígenes y evolución de las sistemáticas estrategias de control desplegadas por el Estado uruguayo desde la persecución de "actividades comunistas" en los años 40 hasta la conformación de la doctrina de abatimiento del "enemigo interno" en los 60.Abstract:This article, mainly based on documents from the Archives of National Burcau of Information and Intelligence Police of Montevideo, summarizes research that aims to contribute to the "revaluation" of the popu­lar "democratic exceptionalism" of Uruguay. To do this, this essay documents the origins and evolution of the systematic control strategies deployed by the Uruguayan State since the persecution of "Communist activities" during the 1940s to the formation of the doctrine of abatement "internal enemy" at the 1960s. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mapa de ubicación de amenazas naturales, con el objetivo de apoyar el proceso de prevención contra desastres naturales en el nivel local.