3 resultados para primeras ediciones de Terencio

em Universidade do Minho


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Breve CV de Prof. Manuela Romo: Ha centrado su investigación en la creatividad durante más de treinta años, publicando cuatro libros, entre ellos el libro Psicología de la Creatividad, y numerosos artículos y trabajos de investigación. Es co-autora de un ensayo para evaluar la creatividad en los niños: TCI, Test de Creatividad Infantil (TEA Ediciones, 2008, Madrid). Fue el contribuyente español en los libros Creativity's Global Corresponsales, de 1998 a 2003 publicado por Morris Stein. Winslow Press (N.York) Ha dado más de 60 conferencias y numerosos cursos y talleres por toda España, Portugal, Italia, el Reino Unido y muchos países de América Latina. En 2000 organizó el Primer Encuentro Nacional de Profesores Universitarios e Investigadores de la creatividad en su universidad. Ha sido directora del Doctorado en Creatividad Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid desde que se ofreció por primera vez en el año 2000 hasta la actualidad. También, es directora de un título en Creatividad Aplicada en su universidad (2015-2015). Ha participado en la organización de siete reuniones internacionales sobre la creatividad. Además, fue co-fundadora y actualmente es vicepresidente de la Asociación La Creatividad en España: ASOCREA. Ha contribuido en diversos proyectos de I + D centrados en la creatividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Purpose: To evaluate changes in anterior corneal topography and higher-order aberrations (HOA) after 14-days of rigid gas-permeable (RGP) contact lens (CL) wear in keratoconus subjects comparing two different fitting approaches. Methods: Thirty-one keratoconus subjects (50 eyes) without previous history of CL wear were recruited for the study. Subjects were randomly fitted to either an apical-touch or three-pointtouch fitting approach. The lens’ back optic zone radius (BOZR) was 0.4 mm and 0.1 mm flatter than the first definite apical clearance lens, respectively. Differences between the baseline and post-CL wear for steepest, flattest and average corneal power (ACP) readings, central corneal astigmatism (CCA), maximum tangential curvature (KTag), anterior corneal surface asphericity, anterior corneal surface HOA and thinnest corneal thickness measured with Pentacam were compared. Results: A statistically significant flattening was found over time on the flattest and steepest simulated keratometry and ACP in apical-touch group (all p < 0.01). A statistically significant reduction in KTag was found in both groups after contact lens wear (all p < 0.05). Significant reduction was found over time in CCA (p = 0.001) and anterior corneal asphericity in both groups (p < 0.001). Thickness at the thinnest corneal point increased significantly after CL wear (p < 0.0001). Coma-like and total HOA root mean square (RMS) error were significantly reduced following CL wearing in both fitting approaches (all p < 0.05). Conclusion: Short-term rigid gas-permeable CL wear flattens the anterior cornea, increases the thinnest corneal thickness and reduces anterior surface HOA in keratoconus subjects. Apicaltouch was associated with greater corneal flattening in comparison to three-point-touch lens wear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el actual marco de creciente innovación pedagógica, debido entre otros factores, a la irrupción de nuevas herramientas informáticas, la enseñanza a distancia (e-learning y/o b-learning) va ocupando cada vez más espacio en la oferta educativa de diversas instituciones. En esta dirección, en la Universidade do Minho, y concretamente en el Área de Estudos Espanhóis e Hispano-Americanos,[1] hemos dedicado considerables esfuerzos a la ampliación de nuestra oferta desde 2010: primero en la elaboración e implementación del Curso de Formación Especializada en Español Lengua Extranjera, modalidad b-learning (3 ediciones; 2010-2013), y, actualmente, con el Máster Universitario en Español Lengua Segunda / Lengua Extranjera (vid. www.melsle.ilch.uminho.pt), también b-learning. En las siguientes páginas, nos proponemos compartir una serie de experiencias y reflexiones que han ido surgiendo durante estos años acerca de la formación universitária de profesores de Español Lengua Extranjera, en general, con recurso a la modalidade b-learning; para ello, nos centraremos en los siguientes aspectos: (i) caracterización general y problematización de la enseñanza a distancia en la Universidade do Minho; (ii) descripción del Máster Universitario en Español Lengua Segunda / Lengua Extranjera, acerca del cual detallaremos algunas prácticas adoptadas, relacionadas com la enseñanza e-learning como, por ejemplo, (iii) la coordinación pedagógica o (iv) los enfoques metodológicos adoptados a partir de la experiencia de una Unidad Curricular concreta.