2 resultados para shrimp trawling
em Universidade Complutense de Madrid
Resumo:
The paper explores the trade competitiveness of seven major shrimp exporting countries, namely Vietnam, China, Thailand, Ecuador, India, Indonesia and Mexico, to the USA. Specifically, we investigate whether the United States (US) antidumping petitions impact upon the bilateral revealed comparative advantage (RCA) indexes for each of the seven shrimp exporting countries with the USA. Monthly data from January 2003 to December 2014 and the panel data model are used to examine the determinants of the RCA for the shrimp exporting countries. The empirical results show the shrimp exporting countries have superior competitiveness against the shrimp market in the USA. Moreover, the RCA indexes are significantly negatively influenced by shrimp prices, and are positively affected by US income per capita. However, the EMS (Early Mortality Syndrome) shrimp disease, domestic US shrimp quantity, exchange rate, and US antidumping laws are found to have no significant impacts on the RCA indexes. In terms of policy implications, the USA should try to reduce production costs of shrimp in the US market instead of imposing antidumping petitions, and the shrimp exporting countries should maintain their comparative advantage and diversify into new markets.
Resumo:
A finales de la década de los años veinte el cine mudo estaba llegando a su fin y comenzaron a producirse masivamente películas habladas. Los grandes estudios de Hollywood temen perder público fuera de Estados Unidos y antes de decidirse por el doblaje, ya que este sistema presentaba en aquella época problemas de sincronización, comienzan filmar versiones múltiples de un mismo guion en diferentes idiomas para exportar a los países de habla no inglesa. Dentro de todas las películas en español producidas por Hollywood, esta tesis doctoral está centrada únicamente en las de género fantástico. Es cierto que en las versiones en español encontramos pocas de dicho género, pero dentro de las existentes hay películas muy variadas, desde películas totalmente de género como las dos versiones de Drácula hasta otras que contienen elementos fantásticos lo suficientemente interesantes como para ser incluidas en esta investigación. La mayoría de las versiones en español que se produjeron en la década de los años treinta eran comedias o melodramas, los dos géneros más populares de la época. Pero de las más de cien películas en español que se filmaron en Hollywood durante la década de los años treinta algunas pueden catalogarse dentro del género fantástico. Estas películas son: ¡Pobre infeliz! (Charles Rogers, 1930), versión en español de The Shrimp (Ídem, Charles Rogers ,1930); Noche de duendes (James Parrott, 1930), versión en español de The Laurel-Hardy Murder Case (Ídem, James Parrot, 1930); La voluntad del muerto (George Melford, 1930), versión en español de The Cat Creeps (Rupert Julian, John Willard, 1930); Wu Li Chang (Nick Grinde, 1930), versión en español de Mr. Wu (William Night, 1927); Drácula (George Melford, 1931), versión en español de Drácula (Dracula, Tod Browning, 1931); Cheri-Bibi (Carlos F. Borcosque, 1931), versión en español de The Phantom of Paris (Ídem, John S. Robertson, 1931) y El último varón sobre la tierra (James Tinling, 1933), versión en español de It's Great to Be Alive (Alfred L. Werker, 1933)...