2 resultados para psychological empowerment

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This review provides an overview of the role of circadian preference in psychological functioning of adolescents taking into account their shift to eveningness during this stage of life. After a brief explanation about morningness/eveningness and other terms related, an overview of the changes that occur on three of the most important areas in the adolescent‟s life is presented: school performance, personality styles, and health. Consequences of evening preference on school achievement are considered from the analysis of the relevance of sleep debt and time-of-day in cognition and mood aspects. In general, students who are able to choose activity times coinciding with their preferred times may have a greater opportunity to optimize their performance. The personality styles and health of morning and evening types are also important factors related to school and family adaptation. At last, some recommendations and conclusions in order to promote a healthy psychological functioning are described.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el liderazgo de la persona desde una filosofía motivacional. La persona decide sobre cómo se hacen las cosas y asume la responsabilidad en el proceso. Proponemos una reflexión profunda en torno a la relación que surge entre los trabajadores sociales y los usuarios “sujetos” reales de los Servicios Sociales y de Salud haciendo hincapié en ese fortalecimiento personal que queremos resaltar. De este modo, pretendemos recuperar en la intervención social con “el otro”, precisamente a ese “otro”, a ese sujeto, a su propio potencial; todo ello desde la perspectiva que engloba nuestro trabajo profesional como trabajadores sociales ejerciendo el Trabajo Social o la gestión de éste, inmerso en las instituciones ya sean de carácter público, privado, mixto, concertados, confesionales... y, en su relación con el ciudadano sobre el que definitivamente revierten y se materializan los efectos (por concesión, denegación u omisión) de los tan ampliamente deseados derechos sociales en el Estado de Bienestar del siglo XXI. Analizaremos el marco legal en materia de Servicios Sociales y Salud destacando fundamentalmente todas aquellas referencias al derecho que tiene el usuario, ciu- dadano, objeto y sujeto de la red de Servicios Sociales y de Salud, a disponer de la documentación técnica que sujeta su historia social clínica en su relación con los profesionales del campo social; además apostamos por la práctica profesional y la intervención psicocial con el cliente, desde el empowerment.