2 resultados para mouth edema

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this paper is to conduct a review of studies on cystoid macular edema published in the last seven years. Cystoid macular edema is a major cause of loss of visual acuity. It is the final common pathway of many diseases and can be caused by numerous processes including inflammatory, vascular, adverse drug reactions, retinal dystrophy or intraocular tumors. These processes disrupt the blood-retinal barrier, with fluid extravasation to the macular parenchyma. Imaging tests are essential for both detection and monitoring of this pathology. Fluorescein angiography and autofluorescence show the leakage of liquid from perifoveal vessels into the tissue where it forms cystic spaces. Optical coherence tomography is currently the gold standard technique for diagnosis and monitoring. This allows objective measurement of retinal thickness, which correlates with visual acuity and provides more complete morphological information. Based on the underlying etiology, the therapeutic approach can be either surgical or medical with anti-inflammatory drugs. We found that disruption of the blood-retinal barrier for various reasons is the key point in the pathogenesis of cystoid macular edema, therefore we believe that studies on its treatment should proceed on this path.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación boca-oreja/boca-boca o Word of Mouth, término adquirido del idioma anglosajón, es considerada una de las formas de comunicación con mayor influencia en el comportamiento de compra de los consumidores, jugando un importante rol en la modificación de las actitudes y patrones de consumo (Brown & Reingen, 1987). En la actualidad, los avances en la tecnología de la comunicación, han permitido que la información compartida entre consumidores supere las barreras geográficas propagándose de forma inmediata. Internet ofrece numerosas plataformas y puntos de reunión donde los consumidores pueden compartir sus visiones, preferencias o experiencia con los productos (Trusov, Bucklin, & Pauwels, 2009) El WOM que se genera en las redes sociales en Internet (eWOM) puede ser observado, medido y analizado. Debido a que estas conversaciones que se dan en plataformas de opinión quedan semi permanentemente archivadas, las marcas pueden explotar la información, extrayendo conocimiento acerca del consumidor que pueda facilitar la gestión de sus estrategias de marketing (Kozinets, Valck, Wojnicki, & Wilner, 2010). Esto ofrece grandes oportunidades para la investigación de la comunicación y el marketing permitiendo medir la repercusión de la comunicación interpersonal en el negocio de las compañías. La investigación que se plantea en esta Tesis Doctoral pretende conocer y analizar el fenómeno del WOM como factor influenciador en el comportamiento de compra de los consumidores. El objetivo principal es entender el comportamiento del WOM electrónico como variable influyente en las ventas de un producto y cuantificar su eficacia. Es decir, identificar en qué medida la información acerca de un producto compartida por los usuarios en entornos online, puede tener un efecto significativo en su resultado de ventas...