3 resultados para caracterização física e química

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo realizado en el PIMCD 2015 nº 60, cuya memoria final se presenta, ha sido posible gracias a la financiación concedida a las autoras por la Universidad Complutense de Madrid. Se han realizado videos recogidos en 2 DVDs. La colección de videos que lo componen responde a una forma moderna y eficaz, alternativa a los métodos clásicos, de explicar al alumno del Grado en Farmacia la respuesta científica a preguntas corrientes con las que puede encontrarse en su futuro profesional o en su vida diaria, relacionadas con las asignaturas de Química Física Farmacéutica, Química Analítica o Física Aplicada a Farmacia. Cada uno de ellos constituye una entidad independiente que se puede visualizar por separado y con los que se puede interaccionar parándolos, rebobinándolos o adelantándolos en el momento que se quiera y tantas veces como sea necesario, lo que permite al estudiante adaptarlo a su propia velocidad de comprensión. Esperamos que sean útiles a una gran cantidad de jóvenes universitarios y les anime a concebir estas asignaturas, no como compartimentos estancos, sino como las herramientas cuyo conocimiento y comprensión les abre las puertas de un mundo lleno de respuestas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La sociedad en la que vivimos está en continuo cambio, por ello, existe la necesidad de que las escuelas propongan nuevos Proyectos de Innovación Educativa que se adapten a los nuevos tiempos. En este Trabajo Fin de Máster, se pretende ahondar en este tipo de proyectos, y más concretamente en un ejemplo de ellos: la Semana Cultural. En nuestro país, la Semana Cultural es una tradición realizada por numerosos colegios, escuelas e institutos. En este trabajo se va a describir los principales aspectos acerca de esta semana de manera general, así como en particular en un colegio bilingüe de la Comunidad de Madrid, como es el colegio Villalkor, en el cual este año se ha celebrado la XII Semana Cultural con la temática de “La luz y sus aplicaciones tecnológicas” en referencia al Año Internacional de la Luz. Entre los numerosos talleres que se desarrollan con los alumnos, en el Trabajo Fin de Máster se va a describir un taller de ciencias, explicando previamente en lo que consiste la idea de un taller educativo. En particular este taller de ciencias se va a basar en un tema difícil para los alumnos de 3º de E.S.O., como es el tema de las disoluciones. Es decir, con ayuda de este taller, se pretende profundizar en esta temática, relacionada estrechamente con la especialidad de Física y Química. Por último, se va a analizar un cuestionario de valoración de la Semana Cultural, cuyos participantes han sido alumnos de 3º de E.S.O. así como profesores de diferentes áreas del citado colegio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

We perform computer simulations of the quasiliquid layer of ice formed at the ice-vapor interface close to the ice Ih-liquid-vapor triple point of water. Our study shows that the two distinct surfaces bounding the film behave at small wavelengths as atomically rough and independent ice-water and water-vapor interfaces. For long wavelengths, however, the two surfaces couple, large scale parallel fluctuations are inhibited, and the ice-vapor interface becomes smooth. Our results could help explain the complex morphology of ice crystallites.