3 resultados para Universality-unity

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el ámbito educativo, gran parte de los docentes realizan la evaluación de alumnos mediante herramientas tradicionales: exámenes, cuestionario, trabajos, etc. Esta forma de evaluar presenta inconvenientes, por un lado, precisa que el profesor esté durante todo el proceso de evaluación y, por otro lado, exige tiempo y trabajo desmesurado. Por ello, en este proyecto nos dedicamos a crear una forma de evaluar diferente. Esta forma de evaluar consistirá, por un lado, en obtener información cuantitativa sobre cuánto ha aprendido el alumno a través de una puntuación. Este tipo de evaluación, se realizará mediante un videojuego. Por otro lado, consistirá en almacenar esta puntuación en algún sitio de acceso fácil y rápido para el profesor. Para este cometido hemos elegido una plataforma virtual, Moodle. Elegimos Moodle porque es una plataforma diseñada para ayudar a los profesores en su labor. Pueden gestionar sus asignaturas e interactuar con sus alumnos. El profesor crea un entorno centrado en el alumno que le ayuda a cimentar conocimientos según sus habilidades. Hemos elegido los videojuegos porque son una herramienta de enseñanza efectiva. Ofrecen una gran mejora en el rendimiento académico del alumno, así como potenciar la adquisición de conocimientos o incluso aumentar la motivación y el interés del jugador sobre el contenido del videojuego. Por tanto, en este proyecto también nos centraremos en crear un videojuego. Crearemos un videojuego orientado al teatro para fomentar el interés y la motivación de los jugadores en este campo. El videojuego estará basado en la obra de teatro llamada El Alcalde de Zalamea del autor Calderón de la Barca. Por último, para enviar la puntuación obtenida a Moodle desde el videojuego es necesario crear una comunicación entre estas dos tecnologías. Nuestro objetivo primordial en este proyecto es crear dos aplicaciones. Una en el videojuego que es la encargada de enviar la puntuación. Y otra en Moodle, encargada de almacenar la puntuación en la base de datos y mostrarla al profesor, de una forma intuitiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dust attenuation affects nearly all observational aspects of galaxy evolution, yet very little is known about the form of the dust-attenuation law in the distant universe. Here, we model the spectral energy distributions of galaxies at z ~ 1.5–3 from CANDELS with rest-frame UV to near-IR imaging under different assumptions about the dust law, and compare the amount of inferred attenuated light with the observed infrared (IR) luminosities. Some individual galaxies show strong Bayesian evidence in preference of one dust law over another, and this preference agrees with their observed location on the plane of infrared excess (IRX, L_TIR/L_UV) and UV slope (β). We generalize the shape of the dust law with an empirical model, A_ λ,σ =E(B-V)k_ λ (λ / λ v)^ σ where k_λ is the dust law of Calzetti et al., and show that there exists a correlation between the color excess E(B-V) and tilt δ with δ =(0.62±0.05)log(E(B-V))+(0.26±0.02). Galaxies with high color excess have a shallower, starburst-like law, and those with low color excess have a steeper, SMC-like law. Surprisingly, the galaxies in our sample show no correlation between the shape of the dust law and stellar mass, star formation rate, or β. The change in the dust law with color excess is consistent with a model where attenuation is caused by scattering, a mixed star–dust geometry, and/or trends with stellar population age, metallicity, and dust grain size. This rest-frame UV-to-near-IR method shows potential to constrain the dust law at even higher redshifts (z>3).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We study the critical properties of the monopole-percolation transition in U(1) lattice gauge theory coupled to scalars at infinite (β = 0) gauge coupling. We find strong scaling corrections in the critical exponents that must be considered by means of an infinite-volume extrapolation. After the extrapolation, our results are as precise as the obtained for the four dimensional site-percolation and, contrary to previously stated, fully compatible with them.