2 resultados para Retaining wall. Instrumentation. Anchors

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente investigación pretendemos analizar las influencias del cine cómico mudo de los primeros años de Hollywood en algunas películas de animación actuales en cuanto a la creación de los personajes. La película de 2008 dirigida por Andrew Stanton, Wall·E, será el elemento principal de nuestro análisis y a ella será a la que apliquemos nuestras hipótesis puesto que creemos que es un ejemplo muy válido para corroborarlo. La idea principal es comprobar cómo se produce esa influencia en la creación del personaje, cuáles son los principales artistas del mudo que han sido tomados como referencia para ello, y sobre todo cuál es la razón principal de que se haya creado esta película de esta determinada manera: los intentos por conseguir que el espectador tome parte en la historia es lo que han producido este tipo de trabajo de personajes. La empatía con el espectador es un elemento muy importante en nuestra investigación, ya que creemos que toda la creación de la película, las influencias en los personajes, su diseño, las subtramas que viven y las emociones que expresan están realizados con una única finalidad: conseguir conectar emocionalmente con el espectador para hacerle partícipe de la historia...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents a methodology to emulate Single Event Upsets (SEUs) in FPGA flip-flops (FFs). Since the content of a FF is not modifiable through the FPGA configuration memory bits, a dedicated design is required for fault injection in the FFs. The method proposed in this paper is a hybrid approach that combines FPGA partial reconfiguration and extra logic added to the circuit under test, without modifying its operation. This approach has been integrated into a fault-injection platform, named NESSY (Non intrusive ErrorS injection SYstem), developed by our research group. Finally, this paper includes results on a Virtex-5 FPGA demonstrating the validity of the method on the ITC’99 benchmark set and a Feed-Forward Equalization (FFE) filter. In comparison with other approaches in the literature, this methodology reduces the resource consumption introduced to carry out the fault injection in FFs, at the cost of adding very little time overhead (1.6 �μs per fault).