6 resultados para RED PUBLICA DE PRESTACIONES DE SERVICIOS AL USUARIO DEL ESPACIO PUBLICO - REDP

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de polen aerovagante tiene un papel importante en la salud de la población, como responsable de reacciones alérgicas que afectan a un alto porcentaje de la población. Por ello la Comunidad de Madrid creó en 1993 la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red PALINOCAM) un dispositivo de vigilancia que analiza y cuantifica diariamente, durante todo el año, los niveles polínicos en nuestra región. En su diseño se tuvo en cuenta, el mapa de vegetación y el mapa de zonificación sanitaria, ubicándose los captadores en las zonas más densamente pobladas y procurando que estuvieran representadas las diferencias biogeográficas del territorio. En 2008 se amplío la red con un nuevo punto de muestreo dependiente del Laboratorio Municipal de las Rozas, que interesaba para completar la información de polen en el eje centro- noroeste de nuestra comunidad. Este ocupa una posición intermedia entre el límite metropolitano al oeste de la capital, y el extremo más rural al norte en Collado Villalba, y cubre un área cuya población es superior a los 200.000 habitantes. Su contribución por tanto al conocimiento de la variabilidad y dinámica estacional del polen atmosférico en Madrid es importante y por ello nos planteamos esta tesis, una vez que contamos con datos suficientes, 5 años completos, desde 2009 a 2013...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesis intenta demostrar cómo implementando unas nociones básicas de dibujo en los programas de Formación Profesional del área de automoción, relacionados con el diseño de vehículos, los alumnos perciben una mejora objetiva en su visión espacial, compresión e interpretación gráfica, a la vez que experimentan un plus motivacional durante la jornada en la que se desarrolla la actividad. En origen se detectó que tanto los marcos legislativos como las programaciones específicas de formación profesional, carecían de contenidos propios relacionados con la didáctica del dibujo, pese a que se citan conceptos directamente relacionados con la interpretación y comprensión gráfica...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la entrada en la escena política española de Podemos en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2014 y la reaparición de Ciudadanos en enero de 2015, se ha escrito mucho sobre las posibilidades de superar el bipartidismo en la representación parlamentaria en España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We herewith present the critical edition, translation and notes from the second commentary of Abraham ibn Ezra on the Song of Songs. This work is preceded by an introductory study that considers among others, various aspects of the commentary and the influence that the previous and contemporary Jewish exegesis to Ibn Ezra’s may exert on his interpretations of the Song of Songs. Finally, we analyze some of the features that are part of the commentary of Ibn Ezra on the Canticles. Summary: Objectives and results It is the purpose of this work to go into detail about the study of the exegetical texts of Abraham ibn Ezra, and in particular the text of this second commentary of Ibn Ezra on Song of Songs, whose translation and critical edition is the subject of this work. This is especially interesting since it is one of the few translations from the original Hebrew, among which are the Latin translation of Gilberto Genebrardo, published in Paris in 1585 and the English edition of Richard A. Block, published in 1982 in Cincinnati. This edition of the second commentary of Ibn Ezra on the Song of Songs continues the lead of previous work carried out in the translation and critical edition of Ibn Ezra's comments to Ecclesiastes, Esther, and Job by Mariano Gómez Aranda and the commentary to Book of Ruth by Maria Josefa Azcárraga Servert. The translation of Abraham ibn Ezrás text on the aforementioned second commentary on the Song of Songs, and the drawing up of the critical edition by selecting manuscripts that, once collated, will lead to the Hebrew text that will be used for the Castilian version is the basis of the present work. Of the thirty-three existing manuscripts of Ibn Ezra's commentary on the Canticles, ten have been rejected in principle since they belong to the first commentary, whose text on two manuscripts was translated into English by H. J. Mathews in 1874. Only thirteen out of the remaining twenty three manuscripts have been used for drawing up the critical edition, since ten of them have not been included in the present edition in spite of their belonging to the second commentary...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

To know how marketing variables affect customer value is essential for a company in order to be market and customer oriented, and to improve investment efficiency in both attracting and retaining customers. Thus, the assessment of the influence of marketing variables in customer value is of prime importance. This is recognized in many empirical studies of these variables, which address the impact of a single variable (or sets of a few variables) on customer value. A comprehensive, integrated assessment of all marketing variables and their interdependencies is an arduous and complex task for researchers and marketing managers. This research proposes a theoretical model of customer value that takes into account all significant marketing variables that have been partially addressed in empirical investigations of other researchers. These marketing variables include brand and reputation, point of sale, employees, price, termination fee commitment, discounts, complementarity of products, experiences, emotions, perceived value, quality, satisfaction, switching costs, and loyalty. The model incorporates the relationship between each variable with retention and with customer value as well as the relationships between them. A special focus is placed on the empirical analysis of the termination fee commitment and its relationship with customer value. This variable is widely used in the telecommunication’s industry for its influence on customer retention from the moment of purchase. However, there is strikingly little research in this topic. A large customer database of a telecommunications company containing five years information about 63.165 customers is used for this purpose. Multivariate linear regression and ANOVA method are applied...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las redes sociales tienen un papel protagónico en la actualidad. Y es que hoy en día, no sólo se utilizan para la comunicación instantánea sino que también ponen a nuestra disposición otras muchas funcionalidades que nos hacen la vida más fácil tanto a nivel personal como profesional. Gracias a ellas, podemos reencontrarnos de una manera cómoda y sencilla con personas del pasado, compartir e intercambiar información en diferentes medios e incluso promover los productos y servicios que ofrezca una determinada empresa, logrando así un contacto más cercano con sus clientes y afiliados. Además en los últimos años las redes sociales también se han convertido en una nueva forma de búsqueda en Internet, de hecho se estima que podrían llegar a reemplazar a los motores de búsqueda. Según los datos obtenidos tras un estudio llevado a cabo por Entrepreneur, el 43% de los usuarios de internet utilizan las redes sociales como buscador de información o negocios1. El objetivo de este proyecto, denominado SocialFan, es el diseño y desarrollo de un generador de redes sociales. Con SocialFan el usuario podrá crear una red social totalmente a su gusto y sin necesidad de tener conocimientos previos informáticos, todo ello gracias a una interfaz muy sencilla y altamente personalizable. Cabe destacar también la existencia de un sistema de recomendación capaz de sugerir aquel contenido que pueda resultar del interés para cada uno de los usuarios. Con el fin de lograr el objetivo anterior, se han establecido relaciones entre los usuarios y poder encontrar así personas con personalidades y gustos similares. Señalar también que las redes sociales generadas a través de SocialFan cuentan con numerosas funcionalidades. La funcionalidad más importante consiste en la publicación del contenido que compone la red social. Este contenido puede ser aportado tan solo por el administrador de la red social o por todos losusuarios que la componen, tratándose en este último caso de una red colaborativa. Además los usuarios pueden valorar y comentar el contenido publicado por otros usuarios. Otra funcionalidad importante es el seguimiento de usuarios, el cual puede ser mutuo o no. Además estas redes sociales incorporan una búsqueda de usuarios y contenido que permite al usuario moverse con libertad por la página web sin necesidad de ceñirse a las recomendaciones realizadas. Sin embargo SocialFan no se limita a la generación de estas redes sociales sino que también permite la integración de la misma en una página web. Este caso puede ser más complicado de entender y podríamos preguntarnos ¿por qué un sitio web puede querer incorporar una red social? La respuesta a esta pregunta es que la interacción social nos permite conocer los gustos y opiniones de otros usuarios, lo cual aporta credibilidad y animan a los usuarios a interactuar y compartir sus experiencias. Para este proyecto se han implementado dos prototipos de uso del generador, creando dos redes sociales, la primera orientada al turismo en Madrid y la segunda orientada a los ejercicios de programación. Sin embargo, consideramos de gran importancia señalar que SocialFan no se limita a estos dos prototipos, sino que se trata de un proyecto muy extensible y genérico, lo que permite adaptarlo a muchos otros dominios, como podrían ser el mundo del arte, los deportes, las mascotas, etc. El proyecto se encuentra disponible vía web en los siguientes enlaces: http://container.fdi.ucm.es:20083/SocialFan http://container.fdi.ucm.es:20083/Madrid