2 resultados para ONG

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo comienza con una introducción en la que hacemos una reflexión sobre la importancia de transparencia en la información suministrada por las ONG, debido a que estimula a los donantes y al público en general, a depositar su confianza en las mismas, no solo respecto de la rendición de cuentas legalista, sino también para el resto de información que los usuarios solicitan. Respecto de la información contable, reconocemos la gran importancia que el informe de auditoría tiene, proporcionando calidad a los estados contables de las organizaciones. Por otra parte y centrándonos nuevamente en el contexto de España, analizamos el grado de aplicación de las normas contables y otras “buenas prácticas” de un grupo de ONG a partir de la información publicada por la Fundación Lealtad. A continuación intentamos comprobar si el no seguimiento de las “buenas prácticas” anteriores podría venir explicado por una serie de variables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años se ha evidenciado que las actitudes hacia la organización o hacia la actividad en sí juegan un importante papel en la explicación de la continuidad de los voluntarios en las organizaciones. A pesar de ello, aún no se cuenta con instrumentos de evaluación adecuados que permitan un estudio más exhaustivo de estas actitudes en los voluntarios. En este artículo se presenta la adaptación a este ámbito de algunos instrumentos habitualmente utilizados para estudiar dichas actitudes en personal remunerado. El Organizational Commitment Questionarie (OCQ) de Mowday, Steers y Porter, el Job Involvement de Lodahl y Kejner y el Job Diagnostic Survey de Hackman y Oldham adaptados a la población voluntaria se aplicaron a 419 voluntarios que realizaban muy diferentes actividades. El análisis de algunas de las propiedades psicométricas de estos instrumentos muestra que tanto el Organizational Commitment Questionarie como el Job Diagnostic Survey parecen adaptarse bien a las peculiaridades del voluntariado, en cambio, con el Job Involvement se encuentran resultados que permiten cuestionar su validez y adecuación, por lo que será necesario desarrollar más investigaciones para su rechazo o su afirmación definitiva en el estudio del voluntariado.