2 resultados para Babel, Isaak
em Universidade Complutense de Madrid
Resumo:
This concise essay attempts to show why Isaak Illich Rubin is, until today, the best interpreter, commentator and developer of The Capital of Karl Marx, understanding Marx’s work as an ontology and a gnoseology of the capitalist economic system. To do this, we analyze the relations existing between Marx, Rubin and the theory of science of the Spanish Marxist philosopher Gustavo Bueno. In this way, we can interpret the work “Essays on Marxist theory of value” also as an ontology and a gnoseology of capitalism.
Resumo:
En la Argentina de las dos últimas décadas del siglo XX, distintos autores apartan su mirada de la realidad social más reciente para reconducirla hacia otros temas más cercanos a la ficción; de tal manera que encuadran sus novelas en siglos anteriores, como la pampa argentina del siglo XIX, o las trasladan a lugares alejados de Argentina, a Extremo Oriente principalmente. El resultado es un extrañamiento tanto de tiempos como de espacios que hace pensar en el exotismo como la característica principal de las novelas de estos años. Para mostrar este propósito, se analiza una selección de novelas que van desde 1981, año en el que César Aira publica Ema, la cautiva, a 2000, año de la publicación de Un episodio en la vida de un pintor viajero del mismo autor. El nombre de César Aira aparece una y otra vez en estas páginas como novelista y como ensayista que reflexiona acerca del tema objeto de estudio de este trabajo: el exotismo. Pero también se incluyen las novelas de otros autores como Juan José Saer, Rodolfo Rabanal, Osvaldo Soriano, Copi o Alberto Laiseca; además de las obras de algunos de los miembros del grupo Shangai, que nace en 1987 como parodia de los grupos literarios y que tuvo continuidad en la revista Babel...