2 resultados para ARCIPRESTE DE HITA
em Universidade Complutense de Madrid
Resumo:
La tesis actual tiene su origen en los años que trabajé en EEUU como profesora durante los cursos académicos 2006-11. A lo largo de ese tiempo tuve la oportunidad de trabajar tanto con alumnos hablantes de inglés americano como primera lengua, como con alumnos cuya lengua materna no era el inglés. Fue de estos últimos alumnos de los que aprendí mucho y los que me movieron a emprender este estudio de clase. Sus problemas con el uso de los pronombres personales y dificultades en rastrear los distintos participantes en un texto, me llevaron a estudiar en profundidad la lengua escrita y su relación con el éxito o fracaso escolar. Esta tesis es el estudio de clase diseñado siguiendo la gramática sistémico-funcional (SFG por sus siglas en inglés) de Halliday (1985a, 1994a, 2013 y sucesivas ediciones), Halliday y Matthiessen (2004), Christie (2012), Schleppegrell (2006), y Menyuk (2005) entre otros. Asi-mismo, he tenido en cuenta las obras de autores como Bruner (2006) y Vygotsky (1962, 1978) quien ha sido una inspiración y una revelación. Tuve la impresión de que la enseñanza explícita de algunos conceptos lingüísticos, en con-creto utilizando la SFG, beneficiaría a los alumnos. Mi hipótesis fue que la enseñanza explí-cita de la transitividad mejoraría el uso de los pronombres personales, entre otros conceptos, de los alumnos...
Resumo:
Las cooperativas agropecuarias tienen una gran tradición en Cuba; sin embargo, hasta diciembre de 2012 no existía la posibilidad de constituir cooperativas dedicadas a actividades diferentes de las agropecuarias. Con la promulgación de una serie de normas que, con carácter experimental, regulan su constitución, estructura, régimen laboral de los socios y obligaciones contables, se pretende actualizar el modelo económico cubano. El objeto de este estudio es describir las características básicas de estas nuevas cooperativas cubanas y comparar su régimen jurídico con el de las cooperativas españolas establecido por la Ley 27/1999.