1 resultado para ANTIGUO TESTAMENTO

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es estudiar algunos aspectos del libro de Jueces, con especial cuidado en lo referente al género, estructura y la historia de la formación del libro. También vemos algunos de los problemas en la transmisión del texto. El trabajo consta de dos partes: La primera es teórica. En ella estudiaremos la composición y transmisión del texto, la historia deuteronomística y su relación con otros libros históricos. La segunda parte es práctica. Se estudia el texto y su contexto con el fin de explicar los problemas de transmisión del mismo. Esta parte gira en torno a dos ejes, uno diacrónico y otro sincrónico, para intentar demostrar que en el libro de Jueces se incluyen componentes diferentes a otros libros del Antiguo Testamento. Para lograr nuestro cometido, me baso en una versión sinóptica y políglota de los primeros versículos del libro, utilizando el original hebreo, y la traducción griega y latina. Como conclusión habría que destacar algunos puntos. El libro de Jueces pertenece a la escuela deuteronomística, donde modificaron y elaboraron el texto siguiendo unos ideales. Sobre el autor del texto las opiniones son heterogéneas. El libro tiene tres partes diferenciadas. Desde un punto de vista textual, se ven las diferentes influencias de unos textos sobre otros, llegando, en ocasiones, a la Vorlage hebrea. Se muestra la necesidad de un estudio filológico para reflejar las diferentes variantes redaccionales del texto.