1 resultado para Penicilina

em Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se realizó en los labortarios de la Escuela Nacional de Agricultura y Ganadería, durante los meses comprendidos entre Junio y Noviembre de 1966. Se examinaron nueve fincas en el Departamento de Managua con un total de 926 vacas en producción lactea. Para la determinacion de mastitis, se uso la prueba de Kloz Gerber y para el aislamiento de staphilococcus patogeno los medios de Hanitol Salt, Agar Sangre, Caldo nutritivo y para la prueba de coagulase el plasma sanguineo. Para la prueba de sensibilidad se usaron los antibioticos siguientes: Oxitetraciclina, CLortetraciclina, Penicilina, Dihidroestreptomicina, Puradantina, Cloranfenicol. De 926 vacas examinadas, 49 (5.29%) presentaron mastitis producidas por staphilococcus patógeno. De las vacas que fueron disgnosticadas con mastitis, el 42.25% fue originada por staphilococcus patogeno. La raza que presento mayor susceptibilidad al staphilococcus patogeno fue la Pardo Suizo y la de menos susceptibilidad, la vaca criolla. La penicila, fue el antibiotico que mostro mayor promedio de zona de inhibicion al staphilococcus patogeno. Los staphilicoccus patogenos aislados de leches de vacas mamiticas, no presentaron en este trabajo, resistencia absoluta a los antibioticos usados.