2 resultados para Farmacopeas en veterinaria
em Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria
Resumo:
Se analizó un estudio de caso atendido en la Clínica “VIDA ” el 21 de noviembre del 2013. Inicialmente se procedió a la valoración de su estado físico y de salud considerando la edad de la paciente. A partir de la inspección clínica y anamnesis se procedió a brindar un diagnóstico de la patología que presentaba, para fundamentar las principales causas y consecuencia que gen eran las patologías reproductivas en la especie canina. El estudio de caso es una investigación cualitativa de tipo participativa, cuya base es la descripción de sucesos ocurridos en un momento determinado el cual consistía en el análisis de un estudio de caso que no pueden duplicarse por las condiciones individuales del sujeto y de su entorno en particular . El paciente era una perra de 12 años , llamada princesa que t enía completo su programa de vacunación y desparasitación. Después del último celo tuvo descargas vaginal es hemorrágicas , durante 6 días el cual alarmó a la dueña, ya que no mostró síntomas característicos de postraciones . Era alimentada con concentrado, su estro era normal . Se le brindó atención ambulatoria y s e le realizaron exámenes clínicos , realizando la anamnesis , sin mostrar dolor a la palpación, no se detectaron masas abdominales, no se realizó exploración vagina l debido a que la paciente no habí a sido incorporada para reproducción. Se determinó como piómetra en diagnostico presu ntivo, aplicándole vit. K p or tres días y al cuarto día una dosis de medroxiprogesterona para detener el sangrado. A l no haber efecto en el sangrado, se optó por la extirpación quirúrgica del útero el cual se real izó sin problemas, encontrándose: cuernos uterinos y útero hiperplásicos , endometrio con fibromas y pequeñas neoplasias. Se identificó neoplasia uterina causada por quistes ováricos, estrés, trastorno psicológico de adaptabilidad a la ausencia de la dueña, creando un desorde n en las estructuras de cascada del sistema endocrino, viéndose afectado por la relació n de la edad de la paciente. Terminada la cirugía se le entregó la mascota a su dueña junto con las indicaciones postoperatoria pero ya en su casa la paciente murió por complicaciones post quirúrgica no identificadas .
Resumo:
El presente estudio se llevó a cabo en la clínica veterinaria ubicada en la Facultad de Ciencia Animal de la Universidad Nacional Agraria . Se determinaron diferentes variables a evaluar para comparar la acción de 4 distintos protocolos anestésicos en caninos, utilizando propofol, ketamina, d iazepam, xilacina 2%, m idazolam, sulfato de atropina, maleato de acepromacina y ketoprofeno mediantes los cuales se evaluó el comportamiento de los 14 pacientes quirúr gicos determinándose los siguientes resultados: La frecuencia respiratoria promedio en los diferentes tiempo s fue: pre operatorio : 76 – 20 con una media de 48 , trans operatorio : 56 – 10 con una media de 33 y post operatorio : 36 – 8 con una media de 22 movi mientos por minuto. La frecuencia cardiaca promedio en los diferente tiempos fue: pre operatorio : 140 – 40 con una media de 90 , trans operatorio : 180 – 64 con una media de 122 y post operatorio 160 - 40 con una media de 100 pulsaciones por minuto. La temper atura rectal promedio en los di ferentes tiempo fue: pre operatorio : 40.4 - 37. 5 con una media de 38.9 , trans operatorio : 40 – 37 con una media de 38.5 y post operatorio : 39.2 - 37.2 con una media de °C. El porcentaje de hematocrito promedio en los diferentes tiempos fue: pre operatorio : 47 – 25 con una media de 37 , trans operatorio : 3 9 – 24 con una media de 31.5 y post operatorio : 39 – 24 con una media de 31.5 % . Donde al comparar la acción de estos protocolos en los diferentes tiempos, no conllevaron a ninguno de los pacientes intervenidos a situaciones críticas que condujeran a emergencias en el intraoperatorio, concluyendo que los protocolos empleados tienen amplio margen de seguridad y garantizaro n integralmente los cuatro puntos cardinales de la anestesia