1 resultado para Andrade, Carlos Drummond de, 1902-1987 - Crítica e interpretação

em Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudió la adaptación de fabáceas a suelos veticos y vertésoles en sabanas de crescentia alata hbk. Se establecieron dos experimentos en terreno de jícaro, s.a., km152 telica san isidro, los zarzales, león. El diseño usado fue bloques completos al azar, con 3 replica y accesiones como tratamiento. Se sembró en hileras, con parcela útil de 1 m2. Los factores evaluados fueron: germinación, cobertura, altura de plantas, daños por plagas y enfermedades, nodulacion, floración y cuando fue posible biomasa (Mv y Ms) El ensayo (1985-1986) se realizó con 10 accesiones, mejoradas y nativas, en parcelas experimentales de 3.75m2 adicionalmente se observaron 2 réplicas con siembra al voleo y sin control de male3zas; una y la otra sin rotulación de suelo. El ensayo (1987) constaba con 25 accesiones introducidas del CIAT a través del programa forrajero, DGA, madrina, con parcela experimentales de 12.5m2. El género centrosema presento excelente adaptación de especies: c.brasilianum (3 accesiones), c.pubescens (mejorada y nativa) y c.macrocaroum (1 accesión). Sobresalieron las especies dolichos 1ab-1ab, pueraria phaseoloides (ambas introducidas) y calopogonium galantoides (nativa). También están: macroptilium atropurpureum (cv. Siratro nativa), aeschynomene americana: sufrutice resistente a enfermedades y anegamiento, pero con biomasa lignificada y desmodium glabrum de buen porte y biomasa apetecible. En el transcurso experimental se observó que el suelo anegado propicia enfermedades fungosas en accesiones trepadoras; soporte mecánico disminuye ataques. Siembra al voleo en suelos rotulados y sin control de malezas es factible para establecer fabáceas de “primera”.