71 resultados para 241116 Fisiología de la reproducción

em Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Economía de Nicaragua es eminentemente agrícola, lo que ha motivado el establecimiento de areas de cultivos no tradicionales para la exportación, pues estos poseen buen precio en el mercado internacional. Entre la fruta que se perfila con muy buenas perspectivas es la Pitahaya (Hylocereus undatus Brítt et Rose), por su agradable sabor y la utilidad de su fiuto. Se quiere su explotación a gran escala pero que no se cuenta con tecnología suficientemente desarrollada para producir fiuta de buena calidad, por lo que se hace necesario realizar trabajos experimentales de campo para determinar las medidas agronómicas. Una de esas condiciones es el uso de un sustrato adecuado para enraizar vainas de Pitahaya en bolsas, generando una mayor producción de plantas en menor tiempo, mayor seguridad sanitaria y ahorro en los costos de producción. Con el fin de lograr estos objetivos se pretenden estudiar distintas combinaciones de desechos orgánicos de fácil obtención al productor. La investigación se realizó a nivel de vivero en el Centro Experimental Campos Azules, en el Municipio de Masatepe, departamento de Masaya. Se utilizó el diseño completamente azarizado (DCA), con once tratamientos, cada tratamiento estuvo representado por cuarenta bolsas, con un número total de 440 plantas. Los materiales orgánicos utilizados para el estudio fueron; gallinaza, cascarilla de arroz, pulpa de café, estiércol vacuno, aserrín. Se estudiaron las variables: inicio de brotación, porcentaje de plantas brotadas, número de brotes por planta, longitud de brotes, inicio de enraizamiento, longitud de raíz, peso seco de brotes, peso seco de raíz, presencia de plagas y enfermedades. Se realizó análisis de varianza y separación de medias mediante la prueba de Tukey, con un nivel de significancia del 5% para longitud de brotes y longitud de raíz; para el resto de tratamientos se realizo a través de las medias obtenidas. No existió estadísticamente diferencias significativas entre los tratamientos evaluados para la variable inicio de brotación. En el porcentaje de plantas brotadas se puede asumir que todos los tratamientos presentaron respuestas satisfactorias a excepción del sustrato solo aserrín. Para la variable número de brotes por planta, el sustrato compuesto con gallinasa + cascarilla de arroz + pulpa de café fue superior al resto de tratamientos en la séptima semana evaluada. En la variable longitud de brotes, el tratamiento que superó estadísticamente fue el gallinaza + cascarilla de arroz + estiércol. Para el inicio de enraizamiento muestreado en la tercera semana, se encontró que todos los tratamientos presentaban raíces a excepción del sustrato compusto con gallinaza + cascarilla de arroz. Con respecto a la longitud de raíz tomada en la quinta y treceava semana de evaluación se observó que el tratamiento solo suelo fue superior. Con respecto al peso seco de brotes tomado en la séptima semana de evaluación se observó que el sustrato gallinaza + cascarilla de arroz + pulpa de café presento diferencias significativas con respecto al resto de tratamientos; en la treceava semana el tratamiento gallinaza + cascarilla de arroz + estiércol fue el mejor. Para el peso seco de raíz el tratamiento solo suelo presentó el mayor peso en comparación con el resto. En cuanto a problemas fitosanitarios él único tratamiento que presentó alto número de plantas dañadas fue el sustrato gallinaza + cascarilla de arroz. Se puede concluir que la utilización de sustratos con combinaciones de Cascarilla de Arroz + estiércol y suelo + pulpa de café, presentan los mejores resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las últimas décadas se han conseguido importantes avances en la cría del Ara macao L. y parte de la razón del incremento en la reproducción son los avances en la nutrición, la estimulacion de nidificación y facilidad de la cría manual de sus polluelos. En la actualidad se ha estado trabajando en la identificación de rasgos de dimorfismo sexual, pero esta especie no posee muchos. El uso de incubadoras se ha popularizado en grado apreciable, y como resultado es posible retirar los huevos poco después de la puesta y proceder a incubación y al cuidado de los polluelos después de nacidos de forma separada. Mientras tanto y durante este proceso, los adultos ya estarán nidificando de nuevo. Este sistema a menudo llamado "doble nidada" estimula el ciclo reproductivo natural de los guacamayos y obviamente permite doblar el número de polluelos en cada época de cría. El uso de registros en el criadero permitirá obtener mejores resultados, para esto se diseñan fichas de registro reproductivo y fichas de registro individual.El aspecto exótico de los guacamayos puede dar la impresión de que son delicados y por ello propensos a enfermar. La mayoría de estos guacamayos exigen cuidados sencillos y gozan de larga vida con tal que se les instale en un entorno limpio y se alimenten de forma balanceada. Hay que someter a estrecha observación todas las aves recién adquiridas, en especial si han sido importadas. El estrés causado por el transporte y por un entorno que no les es familiar, habrá reducido la resistencia del ave a las enfermedades. Aparte de ello, cabe que en su nuevo entorno se encuentre con microorganismos dañinos con los que no se hayan familiarizado y a los cuales son virtualmente inmunes las aves ya instaladas. Al igual que cualquier otro animal, pueden verse aquejados por un número considerable de enfermedades, por cuyo motivo ha de constituir objetivo de todo aquel que disponga de varios ejemplares, reducir, a través de la higiene, la incidencia del riesgo que sobre ellos se cierne y tener plena conciencia de cuales son las situaciones en las que cualquier enfermedad puede propagarse.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el Centro de Investigación y Reproducción de Controladores Biológicos (CIRCB) de la UNAN, León, se determinó el ciclo biológico de Sitotroga cerealella Olivier , con el objetivo de validar el protocolo de producción de Sitotroga en las nuevas condiciones de laboratorio. La producción masiva de Trichogramma comprende dos fases generales: obtención de huevos de Sitotroga cerealella Olivier, hospedero utilizado para la reproducción masiva; y, la parasitación de esos huevos por Trichogramma . Se han realizado estudios sobre la biología de Sitotroga para mejorar la producción y optimizar la cría de Trichogramma . Se colocaron huevos blancos recién ovipositados y granos de trigo (como sustrato), provenientes de la cría masiva. Estos fueron pu estos en 25 platos petri, a razón de 3:6 (granos: huevos) por plato, diariamente se observaron y anotaron todos los cambios desde huevo hasta pupa. Cuando los adultos emergieron se aislaron en parejas para determinar la postura de huevos, hasta su muerte. A una temperatura y humedad promedio de 29 ºC y 76%, respectivamente, el ciclo biológico de Sitotroga se cumplió en 35.34 días en promedio. La fase de huevo duró 6.2 ± 0.46, larva 16.06 ± 2.62, pupa 5.78 ± 1.29 y adulto 7.3 ± 3.42 días en promedio. La larva pasó por 4 instares larvales: el primero duró 3.57 ± 0.72 días, el segundo 3.43 ± 0.86 días, el tercero 3.28 ± 1.17días y, el cuarto instar y la prepupa duró 5.78 ± 1.57 días. Paralelamente se montó otro ensayo utilizando un marco de incubación de la cría masiva de Sitotroga. Se colocó un termómetro en su interior para medir el comportamiento de la temperatura interna en relación con la temperatura y humedad de la Sala de Incubación donde fue ubicado, manteniendo una relación directamente proporcional durante el ensayo. A los 22 días se traslado al interior de un gabinete de producción para extraer diariamente la producción de huevos y adultos de Sitotroga. Se extrajo un total de 24.22 g de huevos con un promedio de 0.64 g por día; se recolectaron 211g de adultos y 5.7g por día durante 38 días, el 80% de la producción de huevos se obtuvo en los primeros 22 días. Los adultos extraídos pasaron a marcos de oviposición para seguir recolectando huevos hasta su muerte. La temperatura y humedad de las salas de producción del insecto (Sala de Incubación, Sala de Emergencia de adultos y Sala de Oviposición) influyen sobre su desarrollo biológico, manteniendo una óptima producción en un rango entre 70 - 80% y 26 - 30ºC de humedad y temperatura respectivamente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación se realizó en la finca San Antonio del municipio de Santo Domingo. Los objetivos fueron; Evaluar la efectividad de tres protocolos de sincronización en vaquillas. El trabajo consistió en la comparación de tres protocolos (DIB, Prostaglandina + Prostaglandina y una sola dosis de Prostaglandina) para la sincronización de celo en vaquillas. Para el experimento se conformaron tres grupos de 20 vaquillas cada uno, con una edad promedio de 2.5 años, las cuales se examinaron por el método de palpación para definir el estado ginecológico de ellas, se definió el estado corporal por medio de la observación de la condición corporal (CC) y las variables evaluadas fueron: (1) Porcentaje de Preñez a Primer Servicio (PPPS) (2) Porcentaje de Preñez a Segundo Servicio (PPSS) (3) Porcentaje de Preñez Acumulada Sincronización más Toro (PAST) Los resultados derivados del análisis para tratamiento 1 (DIB) elporcentaje de preñez al primer servicio fue del 80% y a segundo servicio fue de 50% para una preñez acumulada del 90%, con el tratamiento 2 (PGF2α + PGF2α) el resultado de preñez a primer servicio fue 50% y a segundo servicio fue de 33.33% con una preñez acumulada de 60%, con el tratamiento 3 (una sola aplicación de PGF2 α) el resultado de preñez a primer servicio fue 40 % y a segundo servicio fue de 7.70% para una preñez acumulada del 40 %, el grupo testigo presento una efectividad de 30 %. Se concluye que bajo las condiciones en que se realizó el experimento las vaquillas responden a los tratamientos hormonales exógenos, y se puede obtener un 90 % de éxito en la preñez. Asimismo se puede disminuir el tiempo de la incorporación de las vaquillas a primer servicio lo que se traduce en una mayor vida útil del animal y una mayor cantidad de partos, además, este tratamiento es una alternativa efectiva para enfrentar el problema de detección de celo en los rebaños, además, las vaquillas presentaron ciclicidad post tratamiento. Se recomienda la utilización del DIB pues permite obtener buenos resultados en la taza de preñez también recomendamos el uso del protocolo prostaglandina más prostaglandina en fincas con difícil acceso a la inseminación artificial, pues, es un método de bajo costo y fácil utilización para el productor y se puede implementar el uso de toros, se debe realizar estudios con la categoría de vacas paridas para determinar el comportamiento en la reproducción, se debe tomar en cuenta el estado nutricional y la condición corporal de los animales ya que es determinante para obtener buenos resultados en el programa y realizar chequeo ginecológico periódico en las vaquillas que tienen peso y edad adecuados con el fin de realizar tratamientos y evitar así preñeces tardías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Presente trabajo se llevó a cabo en la finca El Jobo en los Apiarios Propiedad de CODAPI, la finca se ubica en el Municipio de San Ramón, carretera Pancasan, Matlguas en las coordenadas 12" 55' Latitud Norte y 85" 55' Longitud Oeste con una altura de 640 msnm y una Temperatura de 20- 26" C. El clima existente se clasifica de Trópico semi húmedo con bosque perenne y una flora útil para la Apicultura. La época seca se presenta de Febrero a mayo y un periodo lluvioso de Junio - Enero, con una precipitación de 2000 - 2400 mm /ano. Para el levantamiento de la información se realizó un estudio de casos con entrevistas semi - estructuradas, a lo largo del ciclo apícola 1999-2000, con visitas quincenales, que permitieron conocer el manejo de los apiarios, producción de miel y los costos de producción. El análisis de la información permitió evaluar el calendario apícola, los costos de producción divididos en mano de obra, insumos, servicios; así como determinar parámetros productivos como kilogramos de miel por ciclo, por apiario, por colmena. Se calcularon además la relación beneficio costo, margen bruto por apiario, margen bruto por colmena y margen bruto por dial hombre. Los resultados indicaron que la estrategia de producción principal de este ciclo fue la producción de colonias, aprovechando la flor amarilla, miel que no tiene demanda en el mercado internacional, no obstante permitió salvar el ciclo. Una vez realizada la evaluación financiera se pudo determinar que la relación beneficio - costo de este ciclo apícola fue de 0.88. Entre los factores que influyeron en estos resultados se pueden mencionar: La falta de capacitación en el manejo gerencial, administrativo y financiero del apiario. Factores climatológicos como fuertes vientos durante la época seca deshidrataron la flora. La no realización de un calendario apícola después del Huracán Mitch que dedesvastada la flora de la zona norte del País, lo cual incidió de forma significativa en la producción de miel al momento de la trashumancia. Afecto J también el problema zoo-sanitario del acaro varroa a partir de 1999, aumentando los costos de producción de la empresa. De los costos de producción el 43.70 % correspondió a insumos, el27.7% a servicios, el7.37% a mano de obra y un 22.8% a las amortizaciones; La reproducción de miel que se obtuvo fue de 438 Kg. en el ciclo apícola en tres cosechas, 48 Kg. en agosto, 112 Kg. en Noviembre y 278 Kg. en abril del2000, lo que refleja 109. 7 Kg. de miel/ apiario/ ciclo y 5.2 Kg. de miel/ colmena / apiario / ciclo. De los ingresos que se obtuvieron en este ciclo el 71. 67 % corresponde a la venta de cámaras de crías y el 28.33 % a la venta de miel. El margen bruto 1 apiario 1 ciclo fue de C$ 1429.75, el margen bruto 1 colmena de C$ 68.9 y el margen bruto / día/ hombre fue de C$ 62.84, lo que muestra parámetros económicos deficientes para mantener las operaciones en la explotación y el margen neto de C$ -6 339 .38.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el propósito de determinar la producción de la biomasa forrajera y la concentración de nutrientes del pasto cubano CT - 115, se realizó un estudio en la Finca la Tigra, Cárdenas, Rivas, para ello se utilizó un área de 48 m2, subdividida en tres parcelas de 16 m2, donde se realizaron cortes a los 15, 30, 45, 60 y 75 días. Se evaluaron las variables altura de la planta, producción de biomasa fresca y seca por hectárea, en cada muestreo se tomaron muestras de plantas de 1,000 g, las que fueron remitidas al laboratorio de suelo y planta de la UNA, donde se hicieron las determinaciones de contenido de materia seca, % de nitrógeno, % fósforo, % potasio, % calcio, % magnesio, hierro (ppm), manganeso (ppm) y zinc (ppm). Se realizarón análisis de correlación usando el programa SAS (Sistema de Análisis Estadístico) versión 9. para los elementos de la composición nutritiva de la planta y las variables rendimiento de biomasa y altura, a través del programa CVEXPT (Experto de Curvas) versión 1.4, se determinaron las curvas de mejor ajustes para dichas relaciones. Encontrándose que a medida que aumentaba la edad de corte, la producción de biomasa fresca y seca así como la altura tendían a incrementar, inversamente a ello los niveles de nutrientes en las plantas, las ecuaciones de mejor ajustes para la producción de biomasa fresca, seca y altura fueron el Lineal, Logístico y Rotacional, con r2 de 94, 98 y 99% respectivamente, para el caso de los nutrientes las ecuaciones de mejor ajuste fueron: los modelos de función Rotacional, Logístico, Polinomial y Harris también con r2 de 92 a 99%, evidenciándose con esto que las tendencias de los incrementos de la biomasa seca, altura, y la concentración de nutrientes no presentan comportamiento lineal. Únicamente para el caso de la biomasa fresca se presentó una tendencia lineal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se llevó a cabo un estudio con el objetivo de determinar el mejoramiento de la composición química de la biomasa verde y tratada con Urea como proceso de amonificación. El pasto utilizado fue el Gamba (Andropogon gayanus Kunth), cv CIAT- 621 el cual se encontraba en etapa fenológica de pansoneo. El muestreo se realizó durante el mes de noviembre del año 2009 en la Finca Santa Rosa, Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. Los tratamiento consistieron en cuatro niveles de aplicación de Urea; 0, 1, 3 y 5 % en base al forraje verde a tratar, diluido en 0.5 lt de agua, y almacenados en bolsas de polietileno durante 21 días a temperatura ambiente. El diseño utilizado fue un DCA (Diseño completo al Azar) con tres repeticiones. Las variables de estudio para cada tratamiento fueron, porcentajes de; materia seca, proteína cruda, fibra ácido detergente (FAD), fibra neutro detergente (FND), calcio y fósforo. Se realizaron análisis de varianza (ANDEVA) y separaciones de medias, usando Duncan (P<0.05). Para el análisis estadístico las variables codificadas en porcentajes se transformaron, según, 2 arco seno p (Dos veces Arco seno de la raíz cuadrada de la proporción). Se encontró diferencias significativas (P ≤ 0.05) para las variables Proteína Cruda (PC), Fibra Ácido Detergente (FAD), Calcio y Fósforo. La PC varío de 5.24 % a 11.48 % para 0 % y 3 % de Urea respectivamente, mientras la FAD disminuyo de 56.06 % a 43.64 % para los mismos tratamientos. Los minerales evaluados presentaron una tendencia inversa con los tratamientos de Urea, incrementándose el Ca y disminuyendo el Fósforo a medida que aumentaba la dosis de Urea. La Fibra Neutro Detergente aunque no presentó diferencias estadísticas entre los distintos tratamiento fue mejorada (disminución del contenido fibroso) con el tratamiento 3 % de Urea. Se concluye que el tratamiento de 3 % de Urea es el más recomendado para la amonificación de forraje verde en etapa fenologica de pansoneo en Andropogon gayanus Kunth cv CIAT 621. Estos resultados son halagadores ya que con el uso de esta tecnología se evidencia la transformación de materiales maduros de baja o nula calidad en alimentos que provean nutrientes (Proteína – Energía y Minerales) al animal durante la época seca

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio describe la crianza de patos domésticos (Cairina moschata), en la comunidad de Piedra Colorada, municipio de Matagalpa, de Enero a Diciembre 2011. Se seleccionaron 20 familias bajo criterios previos: anuencia, disponibilidad de patos y experiencia en el manejo de los mismos. Para recabar información se utilizaron guías de observación, entrevista. Para el procesamiento e interpretación de la información, se utilizó la estadística descriptiva, haciendo uso de gráficos de barra, tablas de frecuencia y datos porcentuales. Las variables evaluadas: cantidad de palmípedos, importancia de la crianza, manejo, parámetros productivos y reproductivos y enfermedades que los afectan. Entre los resultados están: La población de patos total es de 460; 250 adultos, 149 crías y 61 pato pichón. La importancia de la crianza de patos para la mayoría de las familias, según expresan, las utilizan para consumo de su carne. Las principales características de estas aves son: rusticidad, resistentes a enfermedades, reproducción rápida, rentables, poco andariegos, fácil manejo. De la carne y huevos, el 40% de las familias conocen su valor alimenticio y nutricional. El destino de la reproducción de patos y huevos es para consumo familiar, para venta y remplazo y en para regalar las crías. El manejo proporcionado a los patos es rudimentario y se resume en suministro de alimento y agua. El alimento suministrado, es maíz ó sorgo, además de desperdicios de cocina. No construyen instalaciones ni equipos (solamente bebederos) para las aves. Durante el pastoreo consumen insectos, hierbas, frutas, entre otros. El peso del huevo es de 72 g y ponen un promedio de 64 h/año. La incubación dura 34 días y la realizan durante todo el año. La relación hembra/macho es de 5-7 h/m. La madurez sexual de los patos se da entre los 7 a 9 meses de edad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo experimental se estableció en primera de 1992 en la hacienda "Las Mercedes" Managua. La siembra se realizó el 15 de mayo, se utilizó un diseño de parcelas divididas, siendo el factor A: Rotación de cultivo (tomando como cultivo antecesor Sorgo y Soya) y el factor B: métodos de control de maleza (control químico, control por periodo crítico y control limpia periódica). Se evaluó la influencia de diferentes métodos de control de malezas en diferentes rotaciones de cultivo, la dinámica de asociaciones de malezas y el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Los resultados nos reflejan que el cultivo antecedente Sorgo, y el control limpia periódica reflejan los mejores efectos de control de malezas en el cultivo do Maíz, de igual forma el sorgo como cultivo previo y el control químico, mostraron efectos positivos sobre la reducción de malezas en el cultivo de Pepino, mientras que el cultivo antecedente Soya y el control en periodo crítico presentan mayor enmalezamiento. El nivel de enmalezamiento fue menor en las rotaciones Sorgo-Sorgo y Sorgo-Maíz que en las demás rotaciones. En todas éstas predominó la especie Rottboellia cochinchinensis; en mayor grado cuando se utilizó Soya como cultivo antecesor. En cuanto a rendimiento, la rotación Sorgo-Sorgo presentó los mayores rendimientos, cuando el control de malezas se realizó durante el periodo crítico. En el cultivo de Maíz y Pepino, los mayores rendimientos se obtuvieron cuando se utilizó Sorgo como cultivo antecesor y el control químico como medio de lucha contra las malezas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se trabajó la influencia de tres métodos de control de malezas en cinco rotaciones de cultivos sobre la dinámica de asociaciones de malezas y el crecimiento y desarrollo de los cultivos. El ensayo se inició en postrera en 1992 en la Cooperativa Rigoberto López Pérez, Managua, considerando en este trabajo los resultados de la siembra de primera de 1992, se evaluó las rotaciones Sorgo-Sorgo, Maíz-Sorgo, Maíz-Soya, Pepino-Saya y Pepino-Sorgo y los métodos de control químico, control período crítico y control limpia periódica. Los resultados demuestran que el control limpia periódica efectuó un control satisfactorio de las malezas, mientras que los controles químico y por período crítico fueron insuficientes, debido a que predominaban las especies de monocotiledóneas como: cenchrus spp y panicum hurtícaule de Competitividad alargada. Las rotaciones influyen sobre el nivel de enmalezamiento, siendo más bajo en las Rotaciones Pepino-Sorgo y en las Rotaciones Pepino-Saya que en las demás rotaciones. En cuanto al rendimiento los mejores resultados se obtuvieron en la Rotación Pepino-Sorgo con 3,560.33 kg/Ha, (tres mil quinientos sesenta punto treinta y tres kilogramos por hectárea) de Sorgo y Maíz-Soya con 1,484.9 kg/Ha, (un mil cuatrocientos ochenta y cuatro punto nueve kilogramos por hectárea) de Soya debido a que el cultivo ejerció un mayor control sobre las malezas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se estableció en terrenos de la cooperativa "Rubén Duarte", en el ciclo de postrera del año 1991, del 30 de Agosto al 12 de Diciembre, con los siguientes objetivos: evaluar el efecto de la rotación de cultivos sobre la cenosis de malezas, crecimiento, desarrollo y rendimiento en los cultivos de soya (Glycine max (L.) Herr.) CV. "Cristalina" y ajonjolí (Sesamun indicum" L.) CV. "China roja"; así como determinar el mejor método de control de malezas y los cultivos más idóneos para realizar la rotación. Las rotaciones evaluadas fueron: maíz-ajonjolí, sorgo-ajonjolí, maíz-soya y sorgo-soya. Los métodos de control: químico (Fomesafén en soya y Fusilade en ajonjolí, dosis 1 1/ha post-emergente), control por período crítico (limpia con azadón en los estadios V3-V4 de soya y 6ta hoja en ajonjolí), control limpia periódica (limpia con azadón a los 21 y 31 DDS). El diseño utilizado fue parcelas divididas con arreglo en bloques completos al azar (BCA). En parcelas grandes se establecieron las rotaciones y en parcelas pequeñas los métodos de control. Las variables evaluadas fueron: abundancia, dominancia y diversidad en las malezas y en los cultivos: altura, número de hojas y/o ramas, caracteres morfológicos, rendimiento y sus componentes. En base a los análisis estadísticos y descriptivos realizados se concluyó en lo siguiente: existe disminución del crecimiento de malezas como consecuencia de la rotación de cultivos. El mejor método de control de malezas lo constituye limpia periódica y las rotaciones más indicadas son: maíz-soya y maíz-ajonjolí.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ensayo de campo tiene como objetivo: determinar el efecto de rotación de cultivos y control de malezas sobre la cenosis de las malezas y sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cultivos de soya y ajonjolí. Se realizó en el centro Experimental del Algodón (C.E.A.), Posoltega en primera de 1992. El diseño utilizado fue Parcelas Divididas en Bloques al Azar, utilizando la variedad Cristalina en soya y Turen en ajonjolí. La mayor abundancia inicial de las malezas entre las diferentes rotaciones se dio en la rotación algodón-soya inoculado, debido al predominio de malezas perennes y al crecimiento inicial lento de la soya inoculada. El control limpia periódica es el más eficiente, obteniéndose una menor abundancia final de malezas. Las malezas de mayor abundancia son las Monocotiledóneas, sobre todo las Poaceas, siendo notoria la baja presencia de Cyperus rotundus. La mayor biomasa se obtuvo en la rotación algodón-ajonjolí y en las rotaciones son soya sin inocular. La mayor diversidad de especies se obtuvo en la rotación algodón-ajonjolí (11 especies) y la rotación algodón-soya sin inocular obtuvo la menor diversidad (5 especies). El mejor rendimiento de soya se obtuvo en las rotaciones donde le antecedió algodón con rendimiento hasta de 1,611.7kg/ha sobre 814.9kg/ha que fue el rendimiento máximo de los monocultivos de soya.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo estudia la influencia de diferentes métodos de control de malezas y diferentes rotaciones de cultivos sobre la dinámica de la cenósis de malezas así también el crecimiento y desarrollo de los cultivos. El ensayo se inició en la época de primera de 1992 en el huerto escolar del Instituto "Rigoberto López Pérez" en Managua. Se utilizó un diseño de parcelas divididas, siendo el factor A: Rotación de cultivos (Sorgo-sorgo, sorgo-maíz, soya-maíz, soya-pepino y sorgo-pepino). Factor B: Control de malezas (control químico, control por período crítico y control limpia periódica). Los resultados demuestran que el control limpia periódica redujo la cenósis de las malezas. El control químico disminuyó en menor grado a las malezas; mientras el control por período crítico resultó ser insuficiente debido al alto grado de enmalezamiento. Las especies que más predominaron fueron las Monocotiledóneas como Cenchrus sp. y Panicum hurticaule. Entre las rotaciones el nivel de enmalezamiento fue menor en las rotaciones sorgo-sorgo y sorgo-pepino, cuando se ejerció el control limpia periódica en relación a las demás rotaciones. En sorgo el mayor rendimiento se obtuvo en los controles control químico y limpia periódica. En el maíz no hubo diferencias significativas ni por cultivo antecedente, ni por métodos de control. En el cultivo de pepino tampoco se detectó diferencia significativa por cultivo antecedente superando numéricamente la soya del sorgo como cultivo antecedente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Estación Experimental de Las Mercedes municipio de Managua, se inició en la época de postrera en 1991, un experimento de rotación de cultivos bajo diferentes niveles de control de malezas. El presente trabajo evaluó el efecto de los cultivos antecesores sorgo, maíz y pepino con tres niveles de control de malezas : químico, período crítico y limpias periódicas a la dinámica de la cenosis de malezas, crecimiento y rendimiento del cultivo sucesor sorgo. Cuando antecedió el pepino la abundancia de maleza fue mayor con 504 Ind/m2 reduciéndose considerablemente a la cosecha obteniendo una biomasa promedio de 133.9 gr/m2. Sucedió lo contrario con maíz como cultivo antecesor ya que al principio la abundancia fue de 201 Ind/m2 y se obtuvo la mayor biomasa con 259.8 gr/m2 y para sorgo-sorgo tuvo valores de 232 Ind/m2 y a la cosecha en menor valor en biomasa de sorgo 130.0 gr/m2. En el rendimiento se enmarcó una tendencia a favor de maíz como cultivo antecesor con 1878 Kg/ha de sorgo, mientras sorgo-sorgo obtuvo un rendimiento de 1839 Kg/ha comparándose con pepino como antecesor con 1832 Kg/ha de sorgo. Comparando los controles aquí hubo diferencias significativas y en mayor valor le correspondió al control químico con 2048.0 Kg/ha, control período crítico con 1786 Kg/ha y el menor valor le correspondió a limpia periódica con sólo 1715 Kg/ha. En el control período crítico presentó mayor abundancia la maleza al inicio con 444 Ind/m2, teniendo una reducción hasta 62 Ind/m2 en la cosecha. El control químico tuvo un comportamiento similar que el control período crítico con 295 Ind/m2, reduciendo al final del ciclo con 135 Ind/m2. El control limpias periódicas tuvo al inicio la menor abundancia con 200 Ind/m2, reduciendo a la cosecha a 3 Ind/m2.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

I. INTRODUCCION II. MATERIALES Y METODOS 2.1 Descripción del lugar 2.2 Descripción del diseño experimental 2.3 Tratamientos en estudio 2.4 Variables a medir en los tratamientos. 2.4.1 Sobre crecimiento y desarrollo. 2.4.2 Sobre el rendimiento 2.4.3 Estudio de enfermedades. 2.5 Análisis estadístico 2.6 Métodos de fitotecnia. 2.6.1 Preparación del suelo. 2.6.2 Fertilización. 2.6.3 Siembra. 2.6.4 Manejo de malezas 2.6.5 Manejo de plagas y enfermedades. 2.6.6 Cosecha. III.- RESULTADOS Y DISCUSION. 3.1 Sobre crecimiento y desarrollo 3.1.1 Porcentaje de emergencia 3.1.2 Diámetro del tallo 3.1.3 Longitud del tallo. 3.1.4 Número de nudos por planta. 3.13 Días a la floración. 3.1.6 Días a la madurez fisiológica. 3.1.7 Días a la cosecha. 3.1.8 Hábito de crecimiento. 3.2 Sobre el rendimiento y sus componentes. 3.2.1 Número de plantas cosechadas por parcela útil 3.2.2 Número de vainas por planta 3.2.3 Numero de granos por vaina. 3.2.4 índice de cosed/a. 3.2.5 Peso de grano malo. 3.2.6 Peso de grano bueno. 3.2.7 Peso de mil granos. 3.2.8 Rendimiento de grano 3.3 Estudio de enfermedades. IV CONCLUSIONES V. RECOMEMACIONES. VI REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VII. ANEXOS