4 resultados para Reforma agraria -- Colombia -- Historia 1850

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Formas de la caridad en la España visigoda / Raquel Homet – Los desplazamientos de la corte castellana. Notas para su estudio / María Estela González de Fauve ; Norah B. Ramos ; Patricia de Forteza – Carácter socioeconómico de los juegos y entretenimientos en Castilla. Siglos XIII al XV / María Marcela Mantel – La corrupción en la función pública. Castilla siglo XV / María del Carmen Carlé – Huertas en el siglo XVI. Estructura, características, producción / María Cristina Longinotti – La escuela primaria: vanguardia del pensamiento de Lorenzo Luzuriaga / Teresa María Dabusti – La Gaceta de Madrid. Fuente para el estudio de la reforma agraria / Cayetano Espejo Marín – Documento: Prisión por herir una figura de Cristo (año 1463) – Traducción: Réplicas de los embajadores franceses a las respuestas dadas a sus peticiones por el rey de Castilla (1450), por el “Equipo de traducción y comentario de textos latinos medievales” – Reseñas bibliográficas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Los hallazgos de instrumentos musicales en entierros y cuevas de Santanderhan permitido reconstruir algunas de las características del arte musical Guane. El grupo de artefactos estudiado esta compuesto porocho quenas de caña, una quena de hueso, una ocarina de cerámica, una ocarina de caña, una zampoña de hueso y unas maracas; estos instrumentos son la única evidenciaen existencia de la práctica musical Guane más allá de los escritos realizados por los cronistas españoles, por lo que han sido estudiados y consignados aún cuando algunos presentan un avanzado estado de deterioro. El estudio acústico y la observación realizada con la aprobación de las instituciones en las cuales reposan estos artefactos han permitido obtenerinformación acerca de la organología, las técnicas de construcción y organización modal de los instrumentos, con lo cual se diluyen las nociones de una cultura musical caótica para dar paso al encuentro de los sistemas sonoros específicos utilizados por esta comunidad prehispánica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este trabajo pretende contribuir a una producción historiográfica en desarrollo en los últimos años cuyo objetivo es el estudio de los discursos y prácticas de un conjunto de juristas argentinos adherentes al positivismo penal que desde fines del siglo XIX impulsaron una serie de iniciativas de reforma penal y penitenciaria (creación y dirección de instituciones carcelarias y post penitenciarias; renovación de la producción científica y universitaria; elaboración de propuestas legislativas; etc.). En esta ocasión, analizaremos la figura de Julio Herrera, uno de los más distinguidos penalistas argentinos, aunque paradójicamente ignorado por los estudios históricos e histórico-jurídicos, centrándonos en su intervención parlamentaria con motivo del proyecto de reforma del código penal presentado en la Cámara de Senadores en 1903.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Intelectuales y poder: la influencia de Carlos Nino en la presidencia de Alfonsín / Cristina Basombrío -- Notas sobre la influencia de las ideas políticas españolas en la Argentina. Siglo XIX / Miguel Ángel De Marco -- El significado de La rosa blindada en el ámbito intelectual argentino de la década de 1960 / María Victoria Carsen -- Una alternativa diferente. El teatro libertario (1910-1930) / María Fernanda De La Rosa -- El límite, la marca y la huella. Reflexiones acerca de la construcción de identidades socioculturales en América Latina / Valeria M. Elizalde -- Crisis política y realineamientos partidarios en los años en los años treinta. Partidos políticos en Catamarca (1928-1932) / Carlos Humberto Ibáñez, Luis Alejandro Alvero -- El doctor Dick Edgar Ibarra Grasso y el hallazgo y desciframiento de la escritura indígena andina / Julio M. Luqui Lagleyze -- El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946) / Elena T. Piñeiro -- Leyes de Reforma de Regulares, extinción de los agustinos cuyanos y algunos modelos de secularización / Emiliano Sánchez Pérez, Osa -- Reseñas Bibliográficas