7 resultados para Psicoterapia

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"El Dr. Michael Eigen es psicoterapeuta, senior member y analista didáctico de la National Psychological Association for Psychoanalysis. Ha publicado más de una veintena de libros. Es reconocido mundialmente por su voz innovadora, a la vez trascendente y encarnada, profundamente comprometida con las problemáticas actuales. Con 79 años, es profesor en el programa de posdoctorado de psicoterapia y psicoanálisis de la universidad de Nueva York. Supervisa y ejerce la clínica en un pequeño consultorio frente al Central Park, donde a su vez dicta seminarios sobre Bion, Winnicott y Lacan hace más de 35 años. Ha sido editor del Psychoanalitic Review y ha desempeñado cargos en diversas instituciones. Su última publicación, Faith, es una refinada amalgama entre la experiencia y la novedad, entre lo conceptual y lo poético..."

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El Centro para la Protección Infantil ha sido fundado en cooperación con el Instituto de Psicología de la Universidad Gregoriana (Roma, Italia), el Departamento para la Psiquiatría/Psicoterapia Infantil y Adolescente del Hospital de la Universidad de Ulm (Alemania) y la Arquidiócesis de Múnich (Alemania). Su tarea principal es la creación de un centro global de entrenamiento e-learning para profesiones de pastoral que respondan al abuso sexual de los menores, tomando en consideración asuntos multilingüísticos e interculturales. Dentro de tres años el Centro desarrollado e implementado un programa e-learning en cuatro lenguas. Ocho socios del proyecto internacional asumen un papel en el reclutamiento de participantes y en la evaluación en curso del programa. En esta fase, personas-test son incluidas en el desarrollo y la evaluación del programa, como parte de la formación (en curso) de sacerdotes y de otros coagentes de pastoral

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo y la realización personal dependen, según el Análisis Existencial, del éxito en la confrontación con los “Temas Existenciales” de la vida. En el Análisis Existencial moderno la multiplicidad de estos temas pudo ser reducida a cuatro estructuras, que es posible considerar fundamentos de una existencia realizada, y pueden servir de modelos para una “pedagogía existencial” como para una “psicología existencial” y psicoterapia existencial, siempre orientada al desenvolvimiento de la persona; su bloqueo o un desarrollo insuficiente llevan, por el contrario, a trastornos psíquicos. La condición existencial del ser humano es básicamente dialógica, los temas fundamentales están en el acuerdo con lo fáctico y las condiciones del Dasein, con el hecho de la propia vida y con sus sentimientos y relaciones, con su propia individualidad (ser uno mismo, autonomía, autenticidad), y en definitiva, con el proceso de llegar a ser, que implica futuro y sentido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La espiritualidad en psicoterapia. Entre inmanencia y trascendencia en el Análisis Existencial / Alfred Längle -- La Socialización Cognitiva y su Mediatización a través de Contextos Culturales / Pedro R. Portes -- Problemas Teórico-Científicos y Metodológicos de la Investigación Clínico-Psicoanalítica / Helmut Thomä y Horst Kächele -- Apuntes filosóficos sobre el amor a sí mismo en la obra de Heinz Kohut / Juan Pablo Roldán -- Compatibilidad de la matemática con la esencia del fenómenos psicológico. Reflexiones epistemológicas / María Cristina Richaud -- Consideraciones iniciales sobre existencialismo y humanismo en la Psicoterapia Argentina (1960-1970) / Eliana Noemí González -- Los valores y motivaciones del docente de escuelas católicas / Stella Maris Vázquez ; Duilio Bomparte -- Recensiones bibliográficas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: En el presente trabajo se analizan los cambios en la forma de medición del apego de la infancia a la niñez. Se describen las historias lúdicas de apego, utilizadas como instrumentos para clasificar las representaciones de apego de niños desde los cuatro años. Se propone la incorporación de esta herramienta de investigación en el trabajo clínico: en la evaluación clínica para aprehender patrones relacionales y en la psicoterapia como herramienta para potenciar la capacidad de los padres de reflexionar sobre el mundo mental del hijo. Para ilustrar la manera en que las narrativas lúdicas permiten evocar las representaciones de apego en un niño se presentan y analizan viñetas de La Tarea de Historias de Apego para Niños (J. Green, C. Stanley, V. Smith & R. Goldwyn, 2000) completadas en el marco de una investigación clínica (I. Di Bartolo, 2009).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Josef Pieper en el centenario de su nacimiento / Héctor J. Delbosco – Misterio filosófico y misterio teológico en Josef Pieper y en Santo Tomás de Aquino / Ignacio Andereggen – El status de la filosofía en la posciencia. Respuestas desde Josef Pieper / Miriam Dolly Arancibía de Calmels – “Miseria y esplendor de la interpretación”. En torno a los límites de la hermenéutica en Pieper y en Ortega / Roberto E. Aras – Si sí : la condicionalidad metafísica de una afirmación absoluta / Santiago Argüello – Una perspectiva del saber y de la fortaleza en el héroe unamuniano a la luz de Josef Pieper / Angélica S. Arza de Bousquet – Manía, mito y conmoción erótica / Luis Baliña ; Juan Torbidoni – Juventud, fiesta y esperanza en la obra de Josef Pieper : una respuesta a la cultura posmoderna / Santiago Bellomo – Pieper y Guardini en Rothenfels : un encuentro fecundo / Alberto Berro – La afirmación real del amor / María José Binetti – Josef Pieper al encuentro de Platón : una relectura de las relaciones entre mito y filosofía / Claudio Calabrese – Orientación y pautas de discernimiento en el ámbito poético-literario : la doctrina de la contemplación terrena enunciada por Josef Pieper e ilustrada en Albert Camus / Inés de Cassagne – La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper / Agustín Ignacio Echavarría – Ética y psicoterapia según Josef Pieper / Martín Echavarría – Enseñanzas de un gran maestro : la corruptibilidad de la palabra / María del Carmen Fernández – La inspiración platónica de la filosofía de Josef Pieper / Juan Francisco Franck – Método y lenguaje en el pensamiento de Josef Pieper / Jean Lauand – Josef Pieper y Peter Wust / Juan Andrés Levermann – Aprobación creadora : un aspecto de la dimensión social del bien de la persona / Marisa Mosto – Josef Pieper y la reflexión sobre el mito y la cultura / Héctor Jorge Padrón – Josef Pieper y el tomismo medieval : la controversia sobre la creación / François-Xavier Putallaz – Algunas consideraciones sobre J. Pieper y el tema del mal en la problemática filosófica contemporánea / Juan Pablo Roldán – Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales / El hombre de ocio : parásito o transformador del mundo / Bernard N. Schumacher – La templanza en Josef Pieper y Santo Tomás / Zelmira Seligmann – El ideal del trabajo en Josef Pieper / Ludovico Antonio Videla – Valor para la realidad – Valor para la persona : reafirmación cristiana como crítica de la cultura en la obra temprana de Josef Pieper / Berthold Wald – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una aproximación al estudio de las relaciones interfuncionales entre la conciencia, la afectividad y la imaginación. El modelo de Vygotsky y el dualismo interaccionista / Gustavo Daniel Beláustegui -- La evaluación de la personalidad desde la perspectiva cognitiva: el proceso atribucional / Cristina Richaud de Minzi -- Los valores conyugales y familiares y la psicoterapia de las perturbaciones de la valoración / Francisco Abbate ; Héctor Carlos Dasso -- Fragilidad y Fiabilidad en las sociedades post-industriales / María Lucrecia Rovaletti -- Reflexiones sobre el diagnóstico de déficit de atención / Héctor Fulgenzi ; Patricia Ortiz Frágla ; Cecilia Coppolillo ; Viviana Massot ; Guillermo Thomas -- El abordaje psicoterapéutico de la Anorexia Nerviosa: técnica y artesanía / Eduardo Chandler -- Perspectiva de Tiempo Futuro, Valores, Instrumentalidad y Auto concepto entre los Adolescentes de las Escuelas Secundarias Privadas y Públicas y las Universidades en Lima / Willy Lens ; Dora Herrera -- Recensiones bibliográficas