12 resultados para Parkinson, Doença de Aspectos genéticos Teses

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente ensayo consiste en un estudio de la evolucin histrica de la economa argentina, enfatizando la interaccin entre polticas econmicas aplicadas y las instituciones que les dan fundamento. La exposicin asume como hiptesis que la inestabilidad econmica argentina, que se agudiza y se distancia del promedio respecto de los dems pases luego de la segunda posguerra, aparte de los factores estrictamente econmicos, debe explicarse, asimismo, a partir de la influencia de condiciones institucionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo nos proponemos abordar algunos aspectos relacionados con las restricciones, los privilegios y la violencia, que se implementaron sobre los mudjares de Castilla, Aragn y Valencia. En relacin con los primeros, daremos cuenta del endurecimiento legal real y eclesistico que se despleg hacia los moros hispnicos y que regl casi todos los aspectos del vivir cotidiano y de sus prcticas religiosas. Sin embargo, los mudjares y sus aljamas en algn rea en particular, fueron sujetos de privilegios reales. Es por esto que analizaremos restricciones y privilegios como dos caras de un mismo proceso que se despleg durante el trnsito de la baja edad media. Finalmente, indagaremos sobre los episodios de violencia hacia los mudjares contrastando particularidades regionales, para conectar estos sucesos con la segregacin y la restriccin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Las clulas madre tienen dos caractersticas naturales nicas, que son su capacidad de divisin celular indefinida, y de regeneracin y reparacin de tejidos. Esto genera un gran inters en las reas de investigacin y tratamiento de enfermedades que an no tienen cura y son motivadoras de una importante fuente de esperanza para los pacientes. Surge, entonces, el dilema tico de definir cules sern los recursos para obtenerlas, procesarlas y determinar la seguridad y eficacia de su uso en la aplicacin clnica. Un enfoque personalista ontolgico considerar la proteccin de todos los participantes en los procesos de investigacin: los donantes de clulas, los participantes de la investigacin y los pacientes que sern beneficiarios de estos tratamientos, de manera de proteger a todos los involucrados sin exponer a riesgos a unos para salvar a otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Informe Warnock aborda parte de los problemas que surgen a partir del diagnstico de esterilidad, tanto para los individuos como para toda la sociedad. Justifica el recurso de tcnicas para solucionar la imposibilidad de concebir. Se describen los distintos procedimientos dando las recomendaciones para cada una de las tcnicas empleadas hasta el momento: inseminacin artificial (homloga y heterloga), fecundacin in vitro, donacin de vulos y embriones, tero subrogado. Aborda el uso extendido de las tcnicas de tratamiento de la esterilidad para otros fines: evitar la transmisin de enfermedades hereditarias y seleccin de sexo. Asimismo, realiza sugerencias para una prctica correcta en todos los procedimientos y propone seguimientos y revisiones. En paralelo al anlisis exhaustivo de la Comisin Warnock, se actualizan los datos procedimentales, evaluando los aspectos ticos y la eficiencia de algunas tcnicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El trabajo presenta una aproximacin al estudio de algunos aspectos simblicos arqueolgicos en la quebrada de La Cueva, Humahuaca, Jujuy. En primer trmino se estudian y discuten los contextos funerarios recuperados en el pasado y presente en el Pukara de La Cueva, en el marco de la denominada Arqueologa de la Muerte. En segunda instancia, se analiza el hallazgo de un molusco fsil dentro de un contexto habitacional del mismo sitio, para el cual se postulan y discuten posibles connotaciones simblicas. Con esta investigacin buscamos trascender la presentacin de datos puramente materiales, para penetrar en la esfera de la ideologa, el simbolismo y las relaciones sociales de los grupos prehispnicos que habitaron la quebrada de La Cueva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El 4 de junio de 2010 se solicita al Comit de Biotica del Hospital Privado de Crdoba, Argentina, una consulta para que se analicen los aspectos ticos de un trasplante pulmonar lobar bilateral, con donante vivo relacionado para dos hermanas gemelas de 17 aos con diagnstico de fibrosis qustica (Acta 172). Este caso nos permite revisar dos ejes esenciales de la constitucin de la Biotica como son las funciones y actuacin de los comits de Biotica en las instituciones hospitalarias, y la licitud de los trasplantes de rganos cuando hay donantes vivos. Se justificar la actuacin del Comit de Biotica en este caso, analizando los puntos a tener en cuenta y los recaudos y recomendaciones que habran de considerarse frente a esta situacin planteada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La terapia celular se gua por el principio ante todo no daar. Sus promisorios resultados pueden cumplir con los objetivos de la medicina, sin embargo, hay ciertos aspectos en la investigacin y desarrollo de teraputicas con clulas troncales que se apartan de los fines propios de la medicina orientada en el paciente. El origen, almacenamiento y acceso a las clulas podran generar cuestionamientos ticos. Las clulas provenientes de tejido adulto estn libres de cuestionamientos y responden a la exigencia tica de no cosificar a la persona, aunque se ha advertido que la pluripotencialidad inducida sera capaz de conducir a riesgos graves. Condicionamientos circundantes influyen en la informacin, la eficacia, la prevencin del dao, la proporcionalidad de las prcticas y la inclusin de los pacientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las diferencias genticas entre individuos (polimorfismos) condicionan los efectos de un frmaco en cuanto a la toxicologa (efectos adversos) y farmacoterapia. Nuevas tcnicas analticas permiten estudiar el perfil gentico de los individuos. Surge as una nueva disciplina, la Farmacogenmica, que es el estudio del total de genes farmacolgicamente relevantes, as como la forma en que dichos genes manifiestan sus variaciones, y de qu manera estas variaciones pueden interaccionar para configurar el fenotipo de cada individuo, en lo que afecta a su respuesta a los medicamentos. La Biotica personalista ofrece un camino de reflexin que acompaa el quehacer cientfico en la bsqueda de fines verdaderos. En este sentido es fundamental acercar nuevas y mejores curas, as como disminuir el dolor de enfermedades crnicas y terminales, siempre y cuando se eviten nuevas clasificaciones de seres humanos e injusticias a la hora de distribuir los recursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Es un hecho que Dios ha impreso de un modo necesario e indefectible la direccin hacia su fin a las creaturas materiales y a las creaturas espirituales incluido el caso concreto del hombre. Pero tambin es un hecho que en el mundo corpreo, la persona humana cuenta con la libertad de los medios para alcanzar dicho fin. En esto se distingue el hombre de los animales irracionales, en que la naturaleza espiritual y libre ha de ser encauzada en su actividad por una ley especficamente distinta a la del mundo irracional, que a la vez de conducirla eficazmente hacia su fin, sea compatible con la libertad. Dada la relevancia de este tema para la comprensin del problema moral del hombre, el objeto de este trabajo es profundizar en la naturaleza del acto libre y por ende en los principios que fundamentan la libertad en el pensamiento de Santo Toms de Aquino quien sin lugar a duda ha logrado una gran profundidad en el anlisis del acto humano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La vida humana es un proceso que se inicia despus de que un oocito humano es fecundado por un espermatozoide humano y que acaba en el instante en el cual se produce su fin natural. Pretender fijar lmites arbitrarios puede llevar a contradecir verdades biolgicas cientficamente comprobables. Exponer los datos sobre embriologa humana que ofrece el Informe Warnock y presentar las nuevas evidencias cientficas surgidas durante estos ltimos aos, tiene como objeto destacar que cuando las ciencias biomdicas son entendidas como un servicio a la humanidad, la manipulacin desproporcionada del hombre por el hombre no admite justificaciones ni excusas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor nos presenta como desafos para los tiempos del bicentenario emprender un difcil camino de reconciliacin cultural que exige experiencias de historias compartidas y solidaridades vividas. Analiza, en este texto, los fenmenos de colisin y encuentro de la cultura popular y la cultura urbana en el escenario de nuestras ciudades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este artculo explora aspectos de la vida cotidiana en la colonia juda de Elefantina (siglo V AEC) en la frontera sureste de Egipto. Centrado en la historia de su descubrimiento y publicacin, son considerados los orgenes de la colonia, el estatus de sus miembros as como las prcticas religiosas y legales de los colonos judos tal como lo reflejan sus documentos.