8 resultados para Gente

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: /.../ Uno de los acontecimientos durante el siglo pasado en los que se entremezcló la política con el deporte fue la Guerra de las Malvinas. Entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, al mismo tiempo que se desarrollaban los hechos en el Atlántico Sur, el deporte argentino siguió su accionar con diferentes resultados. En medio de una feroz campaña mediática, que analizaremos más adelante, los diversos hechos deportivos que tuvieron como protagonistas a los deportistas de nuestro país se vieron reflejados en las páginas de El Gráfico. Dentro de nuestro estudio, consideramos que esa publicación no estuvo al margen de lo que sucedió en Malvinas. Nuestra hipótesis estará centrada en demostrar el apoyo editorial, como un apéndice de lo que Atlántida hizo al mismo tiempo con revistas como Gente y Somos. En resumen, la intención de la editorial en transformar al deporte y sus triunfos como una gesta épica. Y, también, la elección de héroes como vehículos de comunicación de nacionalismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los tiempos que nos toca vivir debemos reconocer que muchas veces recurrimos a la parroquia solicitando ayuda, asesoramiento y también debemos decirlo: soluciones. Como medio ordinario de atención pastoral encontramos en la secretaría y despacho a la puerta que más golpea la gente (o toca el timbre si prefieren). Estamos presentando una figura pastoral que con el tiempo ha adquirido mayor protagonismo y encontramos las razones en el mismo ritmo y estilo de los pastores y fieles que hacen que sea indispensable que alguien atienda la puerta y el teléfono, pero también que ofrezca un cálido recibimiento a toda la gente que acude a la parroquia...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Advertí por primera vez la existencia de John Finnis cuando me envió una nota de felicitación en ocasión de la publicación de mi libro de 1970, Abortion: The Myths, the Realities, and the Arguments. Uno de los capítulos del libro fue el fruto de una extensa investigación en bibliotecas jurídicas, y me sentí tremendamente satisfecho al recibir la aprobación de un catedrático de Oxford y profesor de Derecho. John y yo trabajamos juntos por primera vez desde el 25 de abril al 1º de marzo de 1974, en un hotel de Roma, en cuatro capítulos sobre ética cristiana para el libro The Teaching of Christ: A Catholic Catechism for Adults, el cual fue editado por Ronald Lawler, Donald Wuerl y Thomas Comerford Lawler –un libro que fue traducido en trece idiomas y ha atravesado cinco ediciones, al igual que algunas versiones simplificadas para gente joven...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Existen miradas diferentes de las villas, según se mira desde fuera o desde dentro. La gente piensa que la violencia y la droga nacen en la villa, cuando en realidad la violencia y la droga se habían introducido en la villa justamente por la ausencia del Estado durante décadas. La mirada que tenemos nosotros, los sacerdotes, es diferente, justamente por vivir dentro de la villa. El poder conocer la riqueza cultural y espiritual que tiene el habitante de la villa, hace que miremos esa realidad de otra manera. Por eso el proyecto que nosotros realizamos guarda relación con un proyecto que tiene como base el apoyo del barrio, no es una propuesta que nace de afuera y que se implementa en la villa, sino que es una propuesta de la villa que se implementa para los jóvenes de la villa. El pararnos frente al problema de las adicciones, como un “problema espiritual directamente vinculado con encontrarle sentido a la vida” ha hecho que trabajáramos en dos caminos básicos: primero la prevención, y luego la recuperación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract: The relationship between Barbarians and the Roman Empire has never been a neutral subject, and much less it could be today, when the debate on ‘Europe's Christian roots’ focuses on the meaning of its identity. This paper sets out the views prevailing in the historiography of recent decades but also it turns to the context of the events that afflicted the Roman Empire through the fifth century. There is in fact a different approch to the subject, between the catastrophic paradigm and the view of scholars who attempted to circumvent the role of the Barbarians, as if they were mere onlookers and not real actors of history. The great complexity of the period invites for deepening the analysis of regional peculiarities, studying those multiple and repeated collapses of the Empire, which during the fifth century still survived elsewhere, while people thought it was already fallen

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este artículo es una breve exposición sobre la consolidación de la bioética como práctica social que, a través de la atención acentuada en el actuar de la gente común y sus principios generales de resolución, describe conductas humanas capaces de resolver situaciones específicas con dilemas éticos. Además, muestra la disposición de la bioética para encarar amenazas de la biomedicina o consecuencias negativas del mercantilismo y pragmatismo en la manipulación de la vida, la medicina o la fármaco-industria; así también, su capacidad para facilitar el diálogo sobre la admisibilidad moral de nuevas bio-tecnologías, para desarrollar la cosmovisión profesional en la toma de posicionamiento moral, o como una institución social en formación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El siglo segundo de nuestra época se caracterizó por una cierta complacencia en la grandeza de la civilización romana, en su poder y la seguridad que ofrecía. Era un tiempo de prosperidad; se fundaron escuelas en diversas ciudades de las provincias del imperio. El emperador Marco Aurelio estableció en Atenas una universidad internacional con cuatro cátedras, una para cada una de las cuatro grandes escuelas de filosofía. Hubo también un renacimiento de los estudios de medicina, de astronomía y de óptica. Pero, por otra parte, los estudios no se caracterizaban por su originalidad. Apenas se produjeron ideas verdaderamente nuevas. Pero, en cuanto a la vida religiosa se podía observar un interés mayor en la religión, sobre todo en el deseo de hacer una experiencia personal de lo que se pensaba que era lo divino. La religión imperial exigía solamente una cierta lealtad y presentaba una mezcla de dioses de los que no se sabía bien qué eran y, mientras que los filósofos no daban explicaciones satisfactorias de las cuestiones sobre la naturaleza de la divinidad, la gente iba a buscar respuestas en otra parte y estaba deseosa de revelaciones...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este trabajo analiza las “redes de confi anza” que construyeron los campesinos de los concejos de la Tierra en Castilla tardomedieval. Es por ello que se estudian los resultados políticos de este tipo de construcciones y los puntos en los que poder político, gobernantes y gente del común se encuentran para organizar la vida cotidiana.