4 resultados para Biografía-Diccionarios

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nota del Director -- Breve exposición de la hermenéutica analógica / Mauricio Beuchot -- ¿Fin de la antropología alma-cuerpo? / Lucio Florio -- Michel de Certeau : recorridos por el "creer" y sus constelaciones contemporáneas / Marcelo González -- Justicia, caridad y solidaridad en la DSI / Gustavo Irrazábal -- "Las palabras del Grito" / Hugo Rodolfo Safa -- Grupo de estudio bíblico judío cristiano / Víctor M. Fernández -- Una aproximación al acompañamiento espiritual en San Juan de la Cruz -- El lenguaje de la vida en la estética hildegardiana / Cecilia Inés Avenatti de Palumbo -- Reflexiones sobre la experiencia religiosa durante la crisis de identidad de la adolescencia / Julio V. Maffei -- Catalina de Siena : su teología hecha biografía / Gabriela María Di Renzo -- Espiritualidad sanante : salud y espiritualidad en Anselm Grün / Mónica Cristina Ukaski -- El legado póstumo de José Carlos Barcellos / Alberto Toutin -- Notas bibliográficas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Al cumplirse un año del fallecimiento de Chiara Lubich el pasado 14 de marzo de 2008, este artículo se propone una memoria de su vida y sus enseñanzas. En la primera parte, se entrelazan su biografía y el nuevo carisma; en la segunda, se retoman los ejes centrales de su pensamiento siguiendo la obra La doctrina espiritual preparada por Michel Vanderleene –editada en Buenos Aires en 2005–. La tercera parte, finalmente, ofrece una reflexión sobre un testimonio de Chiara Lubich hablando de nuestro Ideal: “Sean una familia”. De este modo, quedan ilustrados los principales motivos que hacen del carisma de la unidad un legado sobresaliente de espiritualidad comunitaria para el siglo XXI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: No vivimos solos ni morimos solos. Por ello el acompañamiento del enfermo terminal desde una actitud de amor, sostenido en su base por la esperanza trascendente, es ciertamente necesario como actitud cristiana de donación, y su reflexión se incorpora a toda antropología que no deje de lado la tanatología. Si la antropología margina el “thanatos”, se torna fragmentaria e incompleta. Morir no es el fin de la biografía que le “pasa” a los demás: es la experiencia universal a la cual cada uno ha de prepararse. Este asunto será analizado teniendo como guía a un destacado filósofo francés, Gabriel Marcel, quien, de algún modo, ha dado luz con sus escritos y su preocupación vital sobre esta temática.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El artículo analiza la visión de Juan Bautista Alberdi sobre el rol del empresario en la sociedad, cuya idea fuera desarrollada por éste en el marco de la biografía que elaboró sobre William Wheelwright –un emprendedor que creó múltiples compañías en Sudamérica–. Así, los autores plantean las consideraciones propuestas por Alberdi sobre los empresarios, quienes –para él– son héroes y los verdaderos generadores de progreso al movilizar los recursos en favor del desarrollo económico.