376 resultados para FILOSOFIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nota del Director. Nuestra brújula segura -- La crisis de los cuarenta / María Josefina Llach -- Hacia una nueva imaginación. Sobre el laicado y las mujeres en la Iglesia / Virginia R. Azcuy -- Logros y tareas a 40 años de la promulgación de la Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación / Claudia Mendoza -- La Constitución Pastoral Gaudium et Spes como “acontecimiento”. Un ingreso desde las “redes” / Marcelo González -- De una cultura ritual a una cultura secular. Críticas a la reforma litúrgica conciliar / Osvaldo Santagada -- El misterio de la Iglesia, pueblo de Dios en comunión / José Carlos Caamaño -- El movimiento ecuménico a 40 años del Concilio Vaticano II / Jorge A. Scampini -- Una articulación del binomio Iglesia universal/ Iglesia particular-local / Antonio Fidalgo -- Nuestra facultad de teología en perspectiva histórica: desde su origen (1915) y hacia su centenario (2015) / Carlos M. Galli -- En torno al misterio de Dios. El pensamiento de Ricardo Ferrara / Carlos A. Castro -- Notas Bibliográficas -- Instrucciones para los colaboradores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Virgen María en el Nuevo Testamento. Aspectos del Evangelio de san Lucas / Luis Heriberto Rivas -- El lugar de María en el discurso cristológico de san Anselmo de Canterbury / Eduardo Briancesco -- Notas sobre el II Concilio Provincial de Lima (1582-1583). Segunda parte: El laicado español / Armando Pedro Ferreccio -- Resonancias marianas en los catecismos hispanoamericanos del siglo XVI / Juan Guillermo Durán -- Culto divino y normas litúrgicas en el III Concilio Provincial de Lima (1582-1583) / Fernando María Bargalló -- El fresco de Daniel en la fosa de los leones en la “capella greca” / Eugenio Guasta -- San Benito y la teología de la vida religiosa / Eduardo Ghiotto -- Encuentro de teología mariana: Documento final -- Notas bibliográficas -- Libros recibidos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación / Luis H. Rivas -- El hombre y su lugar en el mundo en la obra de San Gregorio de Nisa / Ma. Mercedes Bergadá -- La mutabilidad del hombre y la proléptica divina / Ramón Cornavaca -- La unidad dinámica del Cósmos en San Máximo el Confesor / Pablo Argárate -- Sentido y finalidad de la realidad creada. Perspectiva agustiniana / Francisco Weismann -- Relación Iglesia – Estado: El caso de Pablo de Samosata en la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea / Edgardo M. Morales -- El hombre: Un ser libre [En San Gregorio de Nisa] / Luis Glinka -- Notas bibliográficas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Editorial – Jorge Joaquín Llambías : 18-VIII-1981 / Jorge A. Mazzinghi – El orden civil / Tomás D. Casares – La prudencia jurídica : sobre el conocimiento de lo justo concreto / Carlos Ignacio Massini –El derecho a la vida y sus impicancias respecto de la pena de muerte y el aborto a la luz del derecho natural / Silvio Pablo Pestalardo – Pluralismo y sociedad / Fulvio Ramos – Una definición romana del derecho : ars boni et aequi / Edmundo J. Carbone – Hacia la reforma de la ley de adopción / Jorge A. Mazzinghi – La prodigalidad en la Suma Teológica y en la reforma del Código Civil Argentino / Javier Reigada – Escolios – Documentos – Notas bibliográficas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El trabajo permite reconstruir el itinerario de la reacción inmediata del ultra realismo de Walter Burley frente a la crítica nominalista, tomando base en la teoría física y particularmente, en el tema del tiempo. Entendemos que el análisis comparativo de las doctrinas de Burley y de Ockham permitirá arrojar cierta luz sobre la historia de los primeros e importantes enfrentamientos al ockhamismo, procurando conformar una intelección nueva del siglo XIV donde Burley pasaría a ser un personaje de interés al motivar la reflexión de una figura como la de Ockham. Centramos nuestro análisis en torno a dos tópicos: aquel vinculado con la determinación del concepto de tiempo y su distinción del movimiento; y en segundo término, consideraremos el problema de la unicidad o pluralidad de tiempos. El trabajo propone tentativamente que ambos autores conocieron mutuamente sus doctrinas, se leyeron y corrigieron recíprocamente; y las profundas diferencias que conforman sus sistemas deben buscarse en una fundamentación gnoseo-ontológica diversa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Imago Dei / Octavio N. Derisi – El resultado de la actitud científica de Pascal / Jorge E. Saltor – Sobre la prueba ontólogica cartesiana / Agustín Seguí – Santo Tomás y Wittgenstein / Oscar S. Rotella – El primer argumento de la exposición metafísica del concepto del tiempo en la “Crítica de la razón pura” / Carlos A. Aldanondo – Acotaciones al problema de un aquende y un allende el conocimiento racional – Ivo Höllhuber – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Elementos para una definición del Derecho Internacional Privado / Raúl Alberto Ramayo – Elementos para determinar la jurisdicción ius privatista internacional / Raúl Alberto Ramayo – Mediación : elabore y decida su propia solución / Zulema Wilde – Contratos informáticos en la Argentina / Pablo Andrés Palazzi – El honor y la censura : ¿una contradicción? / Flavio F. Agatiello Piñero – La filosofía del derecho de Hegel y el catolicismo / Ignacio Andereggen – El arte político de los cristianos para la construcción de la ciudad del hombre / Franco Biffi – Servio Tulio, rey censor / Alfredo Grieco y Bavio – Una cuestión filosófica en el quinto centenario : ¿fue legítimo el imperio hispánico en América? / Héctor H. Hernández

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ESCEPTICISMO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Esta parte del artículo repasa las principales teorías modernas sobre el innatismo, analizando sus puntos fuertes y débiles a partir de la teoría rosminiana de la presencia innata de la idea de ser. Se subraya la simplicidad de esta teoría, lo que le confiere un elevado carácter explicativo, en contraste con los dificultades que suscitan las filosofías de Descartes, Locke, Leibniz, Malebranche y Kant.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Grandeza y limitación de la filosofía / La Dirección – Epistemología del conocimiento de la historia / Octavio N. Derisi – Despotismo universal y Katéchon Paulino en Donoso Cortés (II) / Alberto Caturelli – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Verdad e historia / Octavio N. Derisi – Estructura de la obra de arte / Omar Argerami – En el bicentenario de un opúsculo kantiano / Manuel Trevijano – Amor y libertad en la filosofía de Gabriel Marcel / Carmen Valderrey – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Naturaleza del conocimiento humano : el significado de la abstracción en Santo Tomás (III) / Octavio Nicolás Derisi – La certeza de la evolución (Reflexiones crítico-filosóficas) / Federico Mihura Seeber – Etienne Gilson ante las falsas interpretaciones del pensamiento de Santo Tomás de Aquino / Pedro J. Moya Obradors – Diferencias en la compresión medioeval del De divinis nominibus de Dionisio Areopagita / Ignacio E. M. Andereggen – Deus, causa sui en Descartes / Javier Fernández Aguado – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Intolerancia de la verdad y tolerancia del amor / La Dirección – Definición de la metafísica : sus dificultades y su posibilidad / Reginaldo Garrigou-Lagrange O. P. – La oposición estética forma-contenido / Manuel B. Trías – Ética de la subjetividad : en torno a la ética de G. Marcel y K. Jarspers /José Ignacio Alcorta -- Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Editorial – El Código de Derecho Canónico de 1983 / Alejandro Gagliardo – Ley, costumbre y actos administrativos en el nuevo Código de Derecho Canónico / Pedro Lombardía – Reflexión iusfilosófica sosbre la naturaleza jurídica del dictamen y la profesión de abogar / Jorge Guillermo Portela – La igualdad : consideración iusfilosófica / Siro de Martini – Juicio prudencial y razonamiento jurídico en las indemnizaciones por daños a la persona / Héctor Pedro Iribarne – La jurisdicción naval militar en el Río de la Plata (1748-1895) / Guillermo Palombo – Escolios – Documentos – Notas bibliográficas