7 resultados para nazioarteko desberdintasuna
Resumo:
Gradu amaierako lan honetan, izaera pertsonaleko datuen nazioarteko transferentzian aplikagarria den legea astertu dut. Etorkizunean aplikatu beharko den 2016/679 Erreglamendu berria eta egin aplikagarria den 95/46/ CE Zuzentaraua
Resumo:
354 p.
Resumo:
[ES]El TTIP ha creado opiniones de todo tipo. Este trabajo trata de analizar el tratado desde la óptica del arbitrajee de inversión y el Derecho Internaciona Privado
Resumo:
Gaur egun asiloaren gaia pil-pilean dago Europar Batasunean Greziara iristen ari den jende masa dela eta. Duela aste batzuk EB-eko 28 estatu kideetako liderrek eta Turkiak akordio bat sinatu zuten, martxoaren 20tik aurrera batasunera itsasoz ilegalki iritsitako pertsona guztiak nazioarteko babesa izan ezean Turkiara itzuliko direla adostuz. Akordio hau egin arte estatu kideak ez zuten lortu inongo adostasunik, izan ere, batzuek, Espainia barne, ez zuten obligaziozko harrera mekanismo iraunkorrik ezarri nahi izan eta azkenean oso negatiboki kritikatua izan den akordioa sinatu zuten. Ordutik uharte greziarretan dauden bost errekonozimentu zentroek (orain atxiloketa zentro bihurtu direnak) 7000 pertsona baino gehiago hartu dituzte. Gaineratu behar da, Europar Batasunak orain arte errefuxiatuen krisian eman duen laguntza ekonomiko eta pertsonala oso txikia izan dela. Asiloa Laguntzeko Europako Bulegoak (EASO) eskatu dituen 374 adituetatik estatuek bakarrik 84 eskaini dituzte, eta Siriako fondo fiduaziariorako eskatutako 500 milioi eurotatik 18 milioi besterik ez dituzte bildu.
Resumo:
[ES]Las dictaduras europeas emergentes constituyeron una amenaza al orden liberal y democrático del momento, imponiendo su ideología a todo pensamiento contrario al Régimen, incluyendo el Derecho Penal, en el cual se veían reflejados estos valores. Desde esta perspectiva, se van a estudiar las diferentes doctrinas que preceden estos movimientos totalitarios, centrando su atención en la figura tipificada de la reincidencia, sus formas y su tratamiento dentro de los textos legales que estuvieron vigentes durante el periodo fascista y franquista. Se llevará a cabo una visión de la codificación actual en ambos países y un enfoque hacia la situación futura de la reincidencia y los reincidentes.
Resumo:
[ES]El siglo XX fue caracterizado por un desarrollo de las dictaduras, que, a través de un marco legal, realizaron políticas de exclusión y de represión contra aquellos que se mostraban opuestos al régimen. A partir de una definición de los “enemigos” como “peligrosos”, y a través de una lucha por la defensa de la comunidad, los gobiernos totalitarios crearon una legislación en base a estos términos, que propició el control social y en última instancia, el holocausto. El presente Trabajo tratará de abordar los orígenes de este Derecho, tanto en la dictadura nacionalsocialista, como en la franquista, la teoría y dogmática que las fundó y las políticas que se llevaron a cabo. Se realizará un análisis del mismo y una perspectiva actual a raíz de estos hechos.
Resumo:
320 p.