2 resultados para Sociedad de Socorros Mutuos de los Jurisconsultos (Madrid)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo trata principalmente sobre las consecuencias que tiene para las mujeres el paso por prisión, y busca también exponer dónde encuentran ellas el origen de la reinserción para volver a la sociedad. Para ello se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en profundidad sobre la evolución de los sistemas de encarcelación de las mujeres, así como un estudio exploratorio en el que cinco mujeres usuarias del piso de acogida para mujeres presas de Vitoria han respondido a diversas cuestiones en relación a la prisión, el piso de acogida y la reinserción. De esta manera se ha buscado dar a conocer la realidad vivida por algunas mujeres que tras cometer un hecho delictivo acaban ingresando en prisión. Posteriormente se han puesto en contraste las diferencias existentes entre la vida dentro de prisión y en el piso de acogida, haciendo referencia a las ayudas que ofrece cada uno de estos establecimientos para su posterior reinserción en la sociedad. Finalmente, y tras analizar los resultados obtenidos, se han puesto de manifiesto diferentes medidas que han sido consideradas para la mejora de la situación de las mujeres que tienen que cumplir con una pena privativa de libertad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] “El punto inicial de la actual Edad de Oro de las series en TV se suele situar en el momento en que la cadena HBO se decidió a producir sus propias series dramáticas de larga duración (primero Oz, después The Sopranos, Six feet under, The Wire, etc.), abriendo para otras muchas cadenas el melón de una ecuación aparentemente simple: que una serie de calidad gustará al público porque lo que el público busca son series de calidad”1. Aunque las series que señala este artículo de opinión de la revista Jot Down son anteriores a The Newsroom, lo he tomado para el inicio de mi análisis porque la cadena HBO comenzó en estos años una etapa de producción de gran calidad y una de ellas es The Newsroom. En la serie se produce una simbiosis entre una visión romántica del periodismo y una denuncia respecto a nuestra sociedad y al negocio de los medios de comunicación, en especial del negocio televisivo. La serie tiene un contenido rico en cuanto a comunicación y en especial, refleja de un modo gráfico los diferentes procesos comunicativos que se dan dentro de ella. Aaron Sorkin, a través de Will McAvoy, intenta educar e inculcar una responsabilidad social a los medios de comunicación. He decidido hacer este análisis concretamente centrándome en el proceso comunicativo interno de una organización seleccionando la serie The Newsroom como un buen ejemplo de ello. La serie refleja los entresijos y el modo frenético de trabajo de una redacción, que, sin ir más lejos, es una organización y como en toda organización existe una comunicación interna. Es ese proceso de comunicación interna es en el cual voy a incidir y sobre el cual voy a analizar algunas de sus particularidades.