1 resultado para Mecanismos de inestabilidad
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (23)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (20)
- ARCA - Repositório Institucional da FIOCRUZ (1)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (1)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (1)
- B-Digital - Universidade Fernando Pessoa - Portugal (1)
- Biblioteca de Teses e Dissertações da USP (5)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (2)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (4)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (3)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (43)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (1)
- Bibloteca do Senado Federal do Brasil (7)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (1)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (3)
- CiencIPCA - Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, Portugal (2)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (54)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (15)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (23)
- FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires (1)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- INSTITUTO DE PESQUISAS ENERGÉTICAS E NUCLEARES (IPEN) - Repositório Digital da Produção Técnico Científica - BibliotecaTerezine Arantes Ferra (1)
- Instituto Nacional de Saúde de Portugal (1)
- Instituto Politécnico de Leiria (2)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (4)
- Instituto Superior de Psicologia Aplicada - Lisboa (2)
- Lume - Repositório Digital da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (18)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (67)
- Ministerio de Cultura, Spain (53)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (1)
- Portal do Conhecimento - Ministerio do Ensino Superior Ciencia e Inovacao, Cape Verde (2)
- RDBU - Repositório Digital da Biblioteca da Unisinos (8)
- ReCiL - Repositório Científico Lusófona - Grupo Lusófona, Portugal (18)
- Repositório Aberto da Universidade Aberta de Portugal (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (6)
- Repositório Alice (Acesso Livre à Informação Científica da Embrapa / Repository Open Access to Scientific Information from Embrapa) (2)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (19)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (48)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (31)
- Repositório da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brazil (18)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (1)
- Repositorio de Tesis - USAT - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Peru (1)
- Repositório digital da Fundação Getúlio Vargas - FGV (40)
- Repositório Digital da UNIVERSIDADE DA MADEIRA - Portugal (1)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (1)
- Repositório Institucional da Universidade de Aveiro - Portugal (1)
- Repositório Institucional da Universidade de Brasília (3)
- Repositório Institucional da Universidade Estadual de São Paulo - UNESP (1)
- Repositório Institucional da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1)
- Repositório Institucional da Universidade Tecnológica Federal do Paraná (RIUT) (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (4)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (106)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (18)
- SAPIENTIA - Universidade do Algarve - Portugal (1)
- Scielo España (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (159)
- Scielo Uruguai (1)
- Sistema UNA-SUS (2)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (16)
- Universidad de Alicante (7)
- Universidad del Rosario, Colombia (52)
- Universidad Politécnica de Madrid (22)
- Universidade Complutense de Madrid (8)
- Universidade de Lisboa - Repositório Aberto (2)
- Universidade do Minho (1)
- Universidade Federal de Uberlândia (1)
- Universidade Federal do Pará (3)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (21)
- Universidade Metodista de São Paulo (1)
- Universidade Técnica de Lisboa (2)
- Universitat de Girona, Spain (1)
Resumo:
El presente trabajo comprende el estudio de los mecanismos de control internos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto de los dos principales cuerpos que son, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. En el primer apartado del trabajo se analiza qué son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado describiendo las funciones, los principios básicos de actuación y los límites que impone el Estado a las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Para ello, examinaremos la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como las diferentes monografías que aparecen citadas en la bibliografía. Además en el primer apartado se analiza la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, estudiando los objetivos, el ámbito de aplicación, los fines y los principios de dicha ley así como los diferentes recursos de inconstitucionalidad que se han interpuesto contra la misma. El segundo apartado, nos centramos en las estrategias y mecanismos de control de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, detallando tanto el régimen disciplinario de la Guardia Civil, como el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, utilizando para ello los diferentes códigos. Por último, abordaremos cuáles son los abusos policiales más habituales en España y cómo se persiguen y castigan esos abusos. Además este análisis irá acompañado de diferentes sentencias dictadas entorno a sanciones administrativas impuestas a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.