4 resultados para refractive error

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objeto de este artículo es saber hasta qué punto pudo emplearse la justicia penal como un instrumento más de la política de carácter antijudío desarrollada por las autoridades cristianas de la España medieval a finales del siglo XV, concretamente en los momentos previos a la expulsión. Para indagar sobre esta cuestión se tendrá presente el proceso penal por blasfemia al que fue sometido el judío de Vitoria (Álava) Jato Tello.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente trabajo, titulado “Aplicación de redes neuronales artificiales para la caracterización del error en trayectorias circulares por WEDM”, es el estudio y posterior optimización del error en trayectorias circulares mecanizadas mediante electroerosión por hilo. Se pretende desarrollar un modelo predictivo de dicho error a través de la implementación de una Red Neuronal Artificial (RNA), que deberá ser alimentada con resultados empíricos resultantes de una batería de ensayos. El modelo desarrollado permitirá conocer a priori los errores que se producirán al cortar formas circulares en distintos espesores y con distintos radios sin necesidad de recurrir a costosas baterías de ensayos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En la actualidad el proceso de mecanizado mediante electroerosión por hilo (WEDM) posee varias problemáticas a la hora de la ejecución de los cortes para producir diferentes formas, ya sean esquinas, radios de redondeo o de acuerdo y por último la realización de círculos. Es por ello por lo que se elabora el presente trabajo cuya finalidad es llegar a caracterizar los errores cometidos en el corte de desbaste de probetas con trayectorias circulares y tecnología estándar. De esta manera se podrá cuantificar las desviaciones que se producen en las piezas en función del espesor y de sus radios. Toda la información obtenida en el trabajo permitirá una futura actuación en diversos parámetros máquina, elaborando nuevas tecnologías o bien poder mitigarlos realizando correcciones geométricas, ajustando sus tolerancias.