5 resultados para imagination

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del volúmen: "Elementos de retórica y poética en la gramática y el comentario filológico: de Isidoro al tiempo de Nebrija" edición de Juan Casas Rigall.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

499 p. (Bibliogr. 443-474)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el trabajo que nos ocupa analizaremos la relación entre diversos ámbitos culturales y la publicidad internacional audiovisual. En la publicidad audiovisual, como la televisiva, las imágenes cargadas de valor simbólico son determinantes para el posicionamiento de una marca y para llegar a la mente del consumidor. A lo largo del estudio relacionaremos el simbolismo de estas imágenes con la mitología y la música para acercarnos a emociones universales que faciliten la relación entre la marca y el consumidor, o bien, entre el spot publicitario y el espectador. En el ámbito internacional, donde se encuentran personas con identidades culturales muy diferentes, y desde una perspectiva comunicacional sería de gran utilidad conocer aspectos comunes en la mente de todo ser humano que favoreciesen la estandarización y sus consecuentes sinergias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

EUSKERA: Lan honen helburua eskolan arteen bidezko sormena sustatzea izango da, ikuspegi interdiziplinar batean. Horretarako, ikasleen ezagutzaren bereganatzeaz gain horien espiritu kritikoa eta ekintzailea piztuko duen proiektu bat proposatuko da, haien sormena garatzea xede nagusitzat izango duena. Berebiziko garrantzia dauka hezkuntzan haien kabuz pentsatzeko pertsonak eratzeak, eta edukien gainetik nortasuna garatzera zuzendutako metodologiak diseinatzeak. Izan ere, horrela bakarrik lortuko dugu gizarte honek zein etorkizunekoek aurkezten dizkiguten eguneroko erronkei aurre egitea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Master in Literature and Literary Science