5 resultados para factor-V

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Introduction The identification of the genetic risk factors that could discriminate non-thrombotic from thrombotic antiphospholipid antibodies (aPLA) carriers will improve prognosis of these patients. Several human studies have shown the presence of aPLAs associated with atherosclerotic plaque, which is a known risk factor for thrombosis. Hence, in order to determine the implication of atherosclerosis in the risk of developing thrombosis in aPLA positive patients, we performed a genetic association study with 3 candidate genes, APOH, LDLR and PCSK9. Material & Methods For genetic association study we analyzed 190 aPLA carriers -100 with non-thrombotic events and 90 with thrombotic events-and 557 healthy controls. Analyses were performed by chi(2) test and were corrected by false discovery rate. To evaluate the functional implication of the newly established susceptibility loci, we performed expression analyses in 86 aPLA carrier individuals (43 with thrombotic manifestations and 43 without it) and in 45 healthy controls. Results Our results revealed significant associations after correction in SNPs located in LDLR gene with aPLA carriers and thrombotic aPLA carriers, when compared with healthy controls. The most significant association in LDLR gene was found between SNP rs129083082 and aPLA carriers in recessive model (adjusted P-value = 2.55 x 10(-3); OR = 2.18; 95% CI = 1.49-3.21). Furthermore, our work detected significant allelic association after correction between thrombotic aPLA carriers and healthy controls in SNP rs562556 located in PCSK9 gene (adjusted P-value = 1.03 x 10(-2); OR = 1.60; 95% CI = 1.24-2.06). Expression level study showed significantly decreased expression level of LDLR gene in aPLA carriers (P-value < 0.0001; 95% CI 0.16-2.10; SE 0.38-1.27) in comparison to the control group. Discussion Our work has identified LDLR gene as a new susceptibility gene associated with the development of thrombosis in aPLA carriers, describing for the first time the deregulation of LDLR expression in individuals with aPLAs. Besides, thrombotic aPLA carriers also showed significant association with PCSK9 gene, a regulator of LDLR plasma levels. These results highlight the importance of atherosclerotic processes in the development of thrombosis in patients with aPLA.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Desde hace varios años, el pequeño comercio en España y en otros países europeos viene enfrentándose a un entorno de creciente concurrencia, con la irrupción de nuevas formas comerciales más integradas vertical u horizontalmente, y mejor preparadas para competir en precio y variedad. Ante este hecho, las centrales de compra se ofrecen como una alternativa tendente a acortar distancias en estas dos cuestiones, a la vez que buscan la prestación de ciertos servicios que ayuden al pequeño comerciante a gestionar más eficaz y eficientemente su negocio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La confianza en el mundo de los negocios es un factor esencial que viene siendo estudiado por la literatura del Management desde hace décadas. Partiendo de la propuesta seminal de Mayer et al. (1995), acerca de qué es la confianza y cómo se desarrolla en el seno de las organizaciones, proponemos trazar una crítica constructiva al modelo descrito a partir de las aportaciones de Spaemann, autor de dilatada trayectoria en el marco de la denominada “Filosofía Moral de la Europa Continental”.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En las últimas décadas el número de spin-offs universitarias creadas en el Sistema Universitario Español ha aumentado considerablemente; sin embargo, estas empresas tienen que hacer frente a problemas como la falta de financiación o de capacidades empresariales por parte de los fundadores. A partir de los datos extraídos de una encuesta a 72 spin-offs creadas en España, tratamos de detectar y analizar cuáles son los problemas más habituales con los que se encuentran estas empresas, y proponemos posibles vías de solución.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El V Seminario de El aula como ámbito de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de la lengua se celebró en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dando continuidad a los seminarios ya celebrados en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad de Valencia, en la Universidad de Valladolid y en la Universidad de Braga (Portugal). Cada uno de esos encuentros, que tuvieron lugar mediando lapsos de dos años, supuso un espacio de encuentro y de discusión fructífera en el campo de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. El interés común de quienes nos reunimos en ellos fue, y sigue siendo, construir una comunidad de investigación en la que “dentro de la diversidad de las distintas opciones”, compartamos progresivamente objetivos y metodologías, y en la que podamos conocer y discutir en profundidad los trabajos que los distintos grupos vamos abordando. Los temas-eje de este V Seminario que se realizó los días 26 y 27 de Enero de 2012 en Donostia, fueron: - La interacción en el aula para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura. - La formación de los futuros profesores y el factor lengua(s) en su construcción como docentes.