3 resultados para Victoria

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se presentan un colgante lítico decorado y una placa caliza con pintura localizados en la cueva de El Arco B. Ambas piezas fueron recuperadas en superficie, sin un contexto estratigráfico preciso. La evaluación de la materia prima, de la morfología del soporte y de la decoración del colgante apuntan a considerar, como probable, su pertenencia al Paleolítico superior inicial. La placa decorada no encuentra paralelos claros en el frente cantábrico, por lo cual no es posible precisar más allá de una genérica adscripción al Paleolítico superior. Los materiales arqueológicos y las pinturas rojas ya conocidos, y las nuevas evidencias aquí presentadas, apuntan a considerar el yacimiento de El Arco B como un importante centro de hábitat y de creación artística.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Se ensaya la aplicación del procedimiento analítico de series de Uranio para el conocimiento de la seriación artística de obras parietales de estilo paleolítico. El resultado obtenido muestra la validez del método y abre nuevas vías para la obtención de fechas absolutas "ante quem" y "post quem" que sirvan para enmarcar momentos de ejecución de obras rupestres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La introducción de técnicas físico-químicas al estudio del grafismo rupestre paleolítico está abriendo nuevos campos de conocimiento sobre los procedimientos técnicos, la cronología y la conservación de los motivos. La utilización de la técnica radiométrica de C14 A.M.S. ha sido aplicada en Covalanas. Las dataciones de época histórica de dos pequeños fragmentos de carbón procedentes de marcas negras sirven para reflexionar en torno al llamado «arte esquemático-abstracto».