5 resultados para Television Broadcasts in Science

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]En este trabajo se aborda la problemática detectada como consecuencia del fracaso que presenta gran mayoría del alumnado de la E. U. de Magisterio de Bilbao, futuro profesorado de Educación Primaria (EP), en la aplicación creativa de conocimientos transmitidos en el aula de ciencias, esto es, en la resolución de problemas y en la explicación de fenómenos cotidianos del mundo que nos rodea. Para ello se ha analizado, por un lado, su capacitación en relación a varios tópicos de ciencias incluidos en el Área de Conocimiento del Medio en la EP, presentados en un contexto de ciencia en la vida cotidiana y su autovaloración en relación a su capacitación didáctica para abordarlos en aulas de ciencias escolares y, por otro, la metodología didáctica utilizada en las clases de ciencias que han recibido en etapas educativas previas a la universitaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] En este trabajo se parte de la hipótesis de que los propios contenidos televisivos son fuente de aprendizaje a través de las narraciones televisivas. En concreto, defendemos la idea de que es posible enseñar y aprender valores a través de dichas narraciones. Se sistematizan algunas de las investigaciones que han abordado la relación entre televisión y valores desde una triple dimensión: los propios contenidos; el medio en sí mismo y el lenguaje. Esta revisión nos permite defender que las condenas reiteradas a la televisión, responsabilizándola de la mayoría de los males que sufre la juventud, no pueden apoyarse en los estudios que la psicología ha realizado en las últimas décadas. Entendemos que el telespectador incorpora la información televisiva desde distintos contextos y que la enculturación no es unidireccional. Existe una interacción entre contextos de desarrollo y mensajes. Concretamente nos interesa analizar los valores implícitos y explícitos que subyacen a los contenidos televisivos. Para ello basándonos en el modelo elaborado por Schwartz y Bilsky hemos creado un cuestionario (Val-TV 01) con el fin de clasificar los valores e interpretar las conductas visualizadas en los textos televisivos y relacionarlos con los propios valores de los adolescentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] This paper is devoted to i, the Basque dative case marker. In part I, the paper aims at presenting a general approach the locus of syntactic variation within Universal Grammar (sections 1.1 to 1.3). After an excursus on the use of minorized languages in science (1.4), a discussion on parameters is provided. In (1.5), the notion of macroparameter from the 80’s is critically discussed mainly but not along the lines of Newmeyer (2005). The last section (1.6)supports to focus on microparameters, along the lines of Kayne (2000, 2005), as the right way to properly understand and explain variation. Part II provides an analysis of the main properties of Basque datives (sections 2.1 and 2.2). Sections 2.3 and 2.4 are devoted to the nature of Basque inflectional morpheme (k)i, interpreted asan applicative morpheme which ‘applies’ dative object arguments to the structure. Finally, microcomparative analyses on Basque Differential Object Marking and Dative Displacement are presented in sections (2.6) and (2.7) respectively.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gaur egun, konpetentzia zientifikoen garapena Lehen Hezkuntzako eskolan gutxi garatuta eta eztabaidagarria den gaia da. Ikasleek kultura zientifikoan murgiltzeko forma aurkitu eta, bereziki, argumentazio gaitasuna garatzen laguntzea, zientziak hitz egiteko aukerak emanez, ez da batere arrunta gure eskoletan. Esku-hartze berritzaile hau egoera honi aurre egiteko eta arazoari irtenbide bat bilatzeko diseinatuta izan da. Honen bidez, Lehen Hezkuntzan zientzienganako interesa sustatzen saiatzen da, zientziako klaseetan datuen erabilerari eta argumentazioari lehentasuna emanez. Ekimena 2013-2014ko martxoan jarri da martxan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Dirección Empresarial desde la Innovación y la Internacionalización. Curso 2014/2015