4 resultados para Período postoperatorio

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata de analizar el patrimonio neto de empresas del sector energético, a través del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Se estructura en 4 partes, cada una corresponde a una empresa distinta. El análisis se basa fundamentalmente en dos puntos: - Estudio del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto de la empresa a grandes rasgos con la ayuda de gráficos y ratios (ratio de inmovilización, fondo de maniobra y ratio de autonomía financiera), a fin de presentar los principales datos de cada entidad. - Análisis detallado de los cambios acontecidos en el Patrimonio Neto a través del Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto y del Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos, en cada uno de los años objeto de estudio, haciendo especial énfasis en la política de aplicación de resultados. Para finalizar, he realizado las conclusiones en las cuales comparo las principales y más importantes magnitudes de cada empresa: total de Activo, Fondo de Maniobra, Autonomía Financiera, evolución del Patrimonio Neto, Resultado del ejercicio y distribución de dividendos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Fin de Grado nos ofrece la posibilidad de profundizar en aspectos relacionados con la administración pública,tomando como base la información presupuestaria y financiera de la Entidad Local Sarriko 1. en el período 2010-2013. Se analizará el volumen de gasto e ingreso liquidado, su distribución funcional y económica. Además se diagnosticará su situación presupuestaria y financiera actual, las causas que la han llevado a esta situación y en la medida de lo posible determinar escenarios de situación futuros.Por otro lado, se aborda el tema de la Estabilidad Presupuestaria, así como el cálculo de dicha variable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Análisis del sector vitivinícola durante el periodo 2010-2013 tomando como base los resultados obtenidos en 15 empresas de Alava y La Rioja.