37 resultados para Estudios de seguimiento

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Sociedad de Ciencias Aranzadi requiere de un equipo muy costoso para realizar uno de sus estudios sobre la gaviota patiamarilla del Cantábrico, y ha propuesto a la facultad de informática de Donostia-San Sebastián la creación de un dispositivo para el mismo fin, por un precio menor. Los dispositivos elegidos para la realización del seguimiento son las motas IRIS a las que se incorpora un GPS para poder registrar la localización de las aves. El objetivo de este proyecto consiste en implementar en NesC parte del código de una aplicación de seguimiento de aves. Además, se requiere diseñar un sistema de actualización del software que ejecutan las motas de forma inalámbrica mediante el sistema de radio. Este documento analiza la implementación del software para el seguimiento de las gaviotas patiamarillas, asi como el análisis previo del sistema operativo utilizado, TinyOS y las funcionalidades que éste nos ofrece.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 1985 / Unidad de instalación: Carpeta 48 - Expediente 7-15 / Nº de pág.: 3 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La Economía de la Empresa es una parcela o rama del saber de la Ciencia Económica, cuya finalidad es la de estudiar y dar respuesta a los problemas concretos que se plantean en el seno de la empresa. Su configuración como disciplina autónoma o sustantiva, si bien experimentó un considerable avance durante la segunda mitad del siglo XIX, no se produce en realidad hasta bien avanzado el siglo XX. Este trabajo pretende, en memoria y homenaje al Profesor Emilio Soldevilla, esbozar la presencia y evolución de la Economía de la Empresa en los planes de estudio de las universidades españolas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La utilización de indicadores bibliométricos como los índices de citas y el factor de impacto se han convertido en herramientas imprescindibles tanto para la evaluación de la actividad investigadora como para la medición de la actividad económica y social de un país. El artículo analiza los indicadores para la evaluación de la calidad en la actividad investigadora y profundiza en la utilización de las bases de datos como herramienta de estudios bibliométricos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En los últimos años, la baja participación de la mujer y la tendencia al descenso de los porcentajes de alumnas matriculadas en los estudios universitarios de informática ha sido objeto de estudio para investigadoras/es en Estados Unidos, Europa y otros países. Habiendo constatado también en la Facultad de Informática de San Sebastián (FISS) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) dicho descenso, nuestro objetivo ha sido recopilar información estadística para determinar si esta tendencia se ha producido también en otras universidades del Estado español. El estudio incluye, en primer lugar,porcentajes de mujeres inscritas en Ingeniería Informática comparados con los porcentajes en el área técnica en su conjunto. Por otra parte, recoge datos del tercer ciclo y porcentajes de profesoras de los departamentos que imparten docencia en la FISS, comparados con los porcentajes en los mismos departamentos en el conjunto del Estado. Por último, se presentan datos de inserción en el mundo laboral para las promociones 1998-2002 de egresadas/os en la UPV/EHU. Los datos revelan los bajos porcentajes de mujeres que se han matriculado en Ingeniería Informática los últimos años y la tendencia al descenso, las diferencias entre distintas universidades,y que apenas hay sesgo de género en los datos de inserción en el mundo laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia leída en el Foro de Comunicaciones IkasArt II (BEC Barakaldo, 2010.06.18)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Eguíluz, Federico; Merino, Raquel; Olsen, Vickie; Pajares, Eterio; Santamaría, José Miguel (eds.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de un sistema de recuperación y almacenamiento de las noticias multilíngües que aparecen en el Europe Media Monitor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca de la Universidad del País Vasco está realizando un gran esfuerzo para desarrollar servicios de Referencia e Información Bibliográfica que acerquen a nuestros usuarios la información científica y técnica que necesiten para su labor docente e investigadora. Muestra de ello es: la atención personalizada,cátalogo colectivo de publicaciones periódicas, formación en el uso de los catálogos automatizados y acceso a bases de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo me voy a centrar en la normalidad funcional y sobre todo, en las hormonas que intervienen en la fertilidad. Para ello, comenzaré explicando qué procesos generales se realizan para valorar la fertilidad, tanto masculina como femenina y después, me centraré en las hormonas que intervienen en la fertilidad, el tratamiento, consejos y por supuesto todo enfocado a la enfermería. CASTELLANO.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tema abordado por este proyecto es la información disponible acerca de los horarios del transporte público en las ciudades, concretamente centrado en la ciudad de Donostia - San Sebastián. En esta ciudad, la información ofrecida a los usuarios está centrada en: Tiempo que falta para que lleguen los autobuses. Únicamente accesible en las marque- sinas. Horarios con la primera hora de salida y la frecuencia de la línea. Estos métodos de información se pueden mejorar mediante un sistema de información en tiempo real, el cual informe de la posición actual de cada autobús de cada línea a petición del usuario. Asimismo, siendo esta información accesible a través de un servicio web, se evita el tener que desplazarse a las marquesinas para informarse. Por tanto, estos son los objetivos que se consideran para el proyecto. La realización de un servicio web que muestre a petición del usuario las líneas de transporte público disponibles y este pueda seleccionar cuales visualizar, de manera que al seleccionar una línea se muestren todos los vehículos de dicha línea y su posición actual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los últimos años se ha podido observar cómo, con cada vez mayor claridad, ha fraguado en el ámbito empresarial y académico, una nueva cultura, movimiento o paradigma de la calidad, que ha llegado incluso a popularizarse en exceso. Uno de los pilares fundamentales de este moderno paradigma de la calidad lo ha constituido el Total Quality Management. Asimismo, esta nueva cultura de la calidad, se ha venido asociando, muy amenudo, a las siglas de la conocida normativa de Aseguramiento de la Calidad ISO 9000.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente artículo consiste en realizar una breve exposición de los aspectos innovadores puestos en marcha en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián recientemente, en relación tanto a aspectos docentes como de gestión.