3 resultados para Enseigner la lecture

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Euskara: Lan honek euskal autore zaharrak Lehen Hezkuntzako ikasleei hurbiltzea du helburu. Ezinbestekoa da neska-mutilek ikasgeletan klasikoen ondarea ezagutzeko aukera izatea, euskal autore zaharren irakaskuntza-ikaskuntza prozesua suspertzeko. Izan ere, idazle klasikoak oinarrizko hezkuntzan duten tokia ez da handia izan, hauek lantzeak zailtasunak dakartzalako. Beraz, zailtasun horiek aztertuta eta lekuko idazle ezberdinen lan hautatuen egokitze-lana aintzat hartuz, proiektu berritzaile baten proposamena eskaini nahi da, euskarazko literatura zaharra irakurtzeko eta lantzeko zaletasuna sustatzeko bidea erakusteko asmoz. Horrela izanik, ikasleek euren neurrira eta interesetara moldatutako egitasmoa eskura izango dute, egungo hezkuntza-sisteman beharrezkoak diren oinarrizko gaitasunak barneratuz, beti ere gaiarekiko motibazioa eta jakin-mina aintzat hartuta.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] Este estudio analiza la opinión de los alumnos de diferentes licenciaturas sobre la utilidad didáctica de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en la universidad. Se utilizaron páginas web y el correo electrónico para facilitar diferentes herramientas educativas (guiones docentes, artículos, páginas web, trabajos prácticos y bibliografía). Los análisis univariante y multivariante de los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los estudiantes al inicio y final de la asignatura, demuestran que, con independencia de la titulación, el 64% del alumnado considera que la utilización de las TICs mejora la comunicación alumno – profesor, e incrementa la motivación y la participación activa del estudiante.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Una de las aplicaciones más interesantes de las nuevas tecnologías en la docencia, es la utilización de plataformas virtuales accesibles por el alumno a través de Internet. eKASI es una plataforma informática para el apoyo a la docencia presencial desarrollada en la Universidad del Pais Vasco, que permite la gestión de los documentos y la gestión de los estudiantes de un curso, a la vez que facilita el aprendizaje del alumno. Es una herramienta de distribución gratuita y de fácil manejo. Durante el curso 2005/2006, se ha utilizado esta plataforma como apoyo a la docencia de la asignatura Tecnología Farmacéutica I de 4º curso de la Licenciatura en Farmacia de la Universidad del País Vasco. La plataforma está accesible en la dirección de Internet http://ekasi.ehu.es mediante la introducción de una clave facilitada por el administrador del sistema. En la sección correspondiente al aula virtual de la plataforma, el alumno tiene a su disposición la información y documentos relacionados con la asignatura (plan docente, presentaciones utilizadas en las clases, cuestionarios de autoevaluación, enlaces de interés a paginas web, materiales multimedia, etc.). Por otra parte, esta plataforma permite la colaboración y discusión on line de los materiales estudiados, a través del foro y del correo electrónico y posibilita al profesor tutorizar y realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes, mediante la realización de tests y de las diferentes tareas propuestas al grupo de alumnos. La plataforma eKASI ha supuesto un instrumento de gran utilidad como apoyo a la docencia presencial tal como se deduce de los resultados de la encuesta realizada a los alumnos al finalizar el curso académico.