6 resultados para Documentos sonoros

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: >1970 / Unidad de instalación: Carpeta 48 - Expediente 7-4 / Nº de pág.: 2 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 23-6-1939 (>1970 copia) / Unidad de instalación: Carpeta 45 - Expediente 2-9 / Nº de pág.: 3 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

380 p. : il., gráf.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We present a prototype that implements a set of logical rules to prove the satis ability for a class of speci cations on XML documents. Speci cations are given by means of constraints built on Boolean XPath patterns. The main goal of this tool is to test if a given speci cation is satis able or not, showing the history of the execution. It can also be used to test if a given document is a model of a given speci cation and, as a subproduct, it allows to look for all the relations (monomorphisms) between two patterns or the result of doing some operations by combining patterns in di erent ways. The results of these operations are visually shown and therefore the tool makes these operations more understandable. The implementation of the algorithm has been written in Prolog but the prototype has a Java interface for an easy and friendly use.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 7-7-1971. Unidad de instalación, Carpeta Rectorado H-1. 1 recorte de prensa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este informe recoge la documentación generada para llevar a cabo una práctica interuniversitaria en el área de base de datos durante los cursos 09/10 y 10/11. Se ha desarrollado una experiencia entre la UPV/EHU y la Universidad de la Rioja incorporando de forma sistemática la telecolaboración, formando equipos de trabajo con estudiantes de las dos universidades que no se conocen entre sí y han trabajado a distancia. El proyecto se ha realizado en el ámbito de dos asignaturas de bases de datos concretas, una de cada universidad, donde las similitudes y diferencias entre ambas producen equipos heterogéneos. Los alumnos han colaborado en las diferentes fases de la creación de una base de datos, desde la invención de unos requisitos hasta la realización de consultas. Para el desarrollo de esta práctica se han elaborado enunciados detallados para cada fase con ejemplos del trabajo a realizar. Además se ha acordado una rúbrica de evaluación y una encuesta para valorar la experiencia. En el presente documento se recopila dicho material de soporte.