9 resultados para Diâmetro

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de analizar el efecto de los disruptores endocrinos en los peces, el siguiente proyecto plantea realizar un estudio histológico de una colección de muestras de gónadas y la medición del diámetro de los ovocitos vitelogenicos. El estudio se realizó en tres zonas diferentes con el propósito de comparar los resultados obtenidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La documentación contenida en este registro ha servido de base para los siguientes documentos:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se trata de una explanada de unos 150 x 50 metros a las afueras del pueblo que antiguamente formaba un conjunto de eras empedradas (círculos de unos 20 metros de diámetro) de las cuales dos se han descubierto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Tumba megalítica compuesta por 8 losas (6 en la cámara, una de ellas caída originalmente y 2 en el corredor). El tamaño de la cámara es de unos 2 x 2,5 metros que se encuentra en un morcuero de unos 10 metros de diámetro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto tiene como objetivo servir de punto de partida al estudio del comportamiento acústico de las chapas perforadas como solución para el revestimiento de fachadas. Para ello se presentan dos posibles modelos de fachada analizados a través del software SoundFlow que determina su coeficiente de absorción. Con el fin de encontrar la solución más adecuada nos centraremos en las siguientes variables: separación de la chapa a la pared (d), diámetro del agujero de las chapas (Ø), y porcentaje de área perforada de la chapa o porosidad (p). Previamente se estudiarán las principales fuentes de contaminación acústica y su espectro de ruido para determinar la frecuencia en la que deben centrarse nuestros esfuerzos por aumentar el coeficiente de absorción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como objetivo el cálculo y diseño de la transmisión de un Renault Clío Sport encargada de transmitir par y potencia del motor a las ruedas motrices mediante una serie de mecanismos. Así mismo, se procederá al cálculo de las distintas fuerzas a las que está sometido el vehículo, seguido del diseño y cálculo del embrague, seleccionando el tipo de compuesto y las dimensiones del mismo, con el cual, podremos unir o separar, mediante el pedal de embrague, el eje del motor con el eje primario de la caja de velocidades. Después se calculan los desarrollos de cada velocidad y los números de dientes de cada engranaje, así como su módulo. Debido al engrane entre dos ruedas aparecen unas fuerzas sobre los dientes, las cuales, afectan para el cálculo del diámetro del eje primario y secundario. También se calcularan y se elegirán los rodamientos que se apoyan en dichos ejes y las chavetas que fijan los engranajes al eje. En el caso del Renault Clío Sport el motor (delantero transversal) y la caja de cambios se encuentran en la parte delantera del vehículo, además de poseer tracción delantera. Se intentará en todo momento reducir el peso en vacío de la caja de cambios mediante la utilización de materiales ligeros pero a la vez resistentes, lo que hará que disminuya el consumo además de una reducción de la contaminación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

325 p. El contenido del capítulo 5 "Estructuras sobre implantes dentales" está sujeto a confidencialidad