33 resultados para Cromossomos humanos par 21

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

198 p.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva crítica la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos que lleva a cabo la empresa Naturgas Energía, mediante las líneas de actuación definidas por su matriz EDP Energía (Castellano). Los anexos estan en pdf separados del trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Hitzaurrea (X. Etxague eta A. Lareki). - Giza Eskubideak eta gaitasunak derrigorrezko hezkuntzan: zeharkakotasunetik lantzeko proposamena (E. Cruz). - Giza Eskubideak eta adimen urritasuna duten pertsonak: Ordiziako Garaguneko esperientzia bat (J. F. Amiama). - Begirada bat Euskal Herriko haurrentzako eta gazteentzako aisia hezigarriari. Etengabe eraikitzen ari den eskubidea (J. Jiménez). - Informazioa eskuratzeko eskubidea landako eskoletan eta eskola unitarioetan (A. Fernández). - Gazteak sare sozialen bidez gizalegez sozializatzeko teoria politikoa helburu (E. Fernández eta J. M. Gutiérrez). - Komunikatzeko eskubidea eta pribatutasun eskubidea sarean: binomio kezkagarria 14 urtetik beherako seme alabak dituzten familientzat (J. Altuna). - Arimaren sufrimendua lausatzeko bertsoak (P. Pérez).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 21 a 30 horas. Nivel educativo: Grado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo tiene como objetivo presentar los principales resultados de un estudio que pretende acercarse a la realidad de las pequeñas y medianas empresas riojanas, tanto familiares como no familiares, ya que son mayoría abrumadora en la Comunidad. Se ha realizado un análisis descriptivo de algunos aspectos relevantes de la gestión de los recursos humanos como la formación y el desarrollo de sus trabajadores y directivos, la estabilidad laboral y la estructura de propiedad. En el presente trabajo ofrecemos los principales resultados con respecto a estas cuestiones, esbozando una descripción y valoración de estas empresas, así como un perfil de sus percepciones principales en relación a las cuestiones analizadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se analiza la dirección de los recursos humanos en una empresa familiar y emprendedora, REDUR. En concreto, analizamos las características y los principales problemas en esta área a lo largo de la vida de la empresa. Actualmente REDUR se encuentra en su etapa de crecimiento. El estudio realizado nos ha permitido saber que la gestión de recursos humanos va adquiriendo un carácter más formal y que la formación y la contratación son las prácticas más importantes. Precisamente, en lo que se refiere a estas prácticas, destaca la utilización de la grafología, como técnica para seleccionar al personal, y la importancia de la socialización. Esto se puede deber a que las empresas en crecimiento priorizan el ajuste persona-organización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La eficiencia de los llamados Sistemas de Trabajo de Alto Rendimiento ha sido un objeto de estudio preferente en las dos últimas décadas. El análisis de su comportamiento se ha realizado considerando diversos factores que supuestamente moderan su eficiencia, entre los que destacan los factores internos de la empresa. Sin embargo, los factores externos, y más concretamente la perspectiva contextual, en contadas ocasiones han sido objeto de análisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objeto de este artículo es saber hasta qué punto pudo emplearse la justicia penal como un instrumento más de la política de carácter antijudío desarrollada por las autoridades cristianas de la España medieval a finales del siglo XV, concretamente en los momentos previos a la expulsión. Para indagar sobre esta cuestión se tendrá presente el proceso penal por blasfemia al que fue sometido el judío de Vitoria (Álava) Jato Tello.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Israel es un país marcado por la excepcionalidad. Con esto quiero referirme a que su forma de nacer, el contexto regional donde está ubicado y su propio desarrollo, han hecho de este país un verdadero laboratorio social. El estado hebreo se ha constituido desde el concepto de judeidad y mediante la inmigración judía masiva, lo que ha hecho que en su seno se den numerosas opciones identitarias. Todo ello casi en constantes guerras con sus vecinos árabes y sufriendo el zarpazo del terrorismo. Esto ha hecho que en Israel aspectos como la seguridad, el ejército y los Derechos Humanos hayan sido variables que este país ha tenido y tiene que gestionar. Esta realidad ha determinado de manera decisiva su articulación como sociedad y su propio desarrollo político tanto nacional como internacional. Este artículo pretende dar algunas claves para entender la complejidad de una sociedad, la israelí, en tensión constante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]A comprehensive evaluation of the fatty acid composition of subcutaneous adipose tissue from beef cattle produced in western Canada was undertaken to determine if the current Canadian grading system is able to distinguish classes of animals with value added potential due to their fatty acid composition. Grades included youthful Canadian Yield Grade 1 A/AA beef, under (YUTM) and over (YOTM) 30 mo of age and the four mature grades (D1, D2, D2 and D4). Subcutaneous fat between the 12th and 13th ribs over the longissimus muscle was obtained from 18_21 animals per grade. Fatty acids were analyzed using a combination of silver-ion HPLC and GC with a highly polar 100 m column. There were no differences in total trans-18:1 content amongst grades, but adipose tissue from grade D1, D2 and D4 had more 11t-18:1 than YUTM (PB0.05), whereas adipose tissue from YUTM carcasses had more 10t-18:1 than all other grades (PB0.05). Adipose tissue from YUTM carcasses also had less total CLA (PB0.05) than the D grades, mainly due to a lower level of 9c,11t-CLA, but they had slightly more 7t,9c-CLA and 10t,12c-CLA (PB0.05). Adipose tissue from YOTM and D grades contained more n-3 fatty acids relative to YUTM (0.56% vs. 0.29%; PB0.05) and lower n-6:n-3 ratios (PB0.05). Overall, older animals (YOTM and D grades) had adipose tissue compositions with higher levels of fatty acids with reported health benefits. Taken together, these higher levels may provide opportunities for value added marketing if regulatory authorities allow claims for their enrichment based on demonstrated health benefits. Higher concentrations of beneficial fatty acids, however, need to be considered within the context of the complete fatty acid profile and it would be important to demonstrate their advantages in the presence of relatively high levels of saturated fatty acids.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura señala el importante papel que los trabajadores juegan en los resultados de una empresa y que las prácticas de gestión de recursos humanos pueden tener un efecto positivo sobre el rendimiento organizativo. Aunque esta realidad se ha estudiado ampliamente a nivel de empresa privada, lo cierto es que en el ámbito de la Administración Pública la investigación es más escasa, especialmente para corporaciones locales. Con el propósito de cubrir este hueco, este trabajo realiza un estudio de casos sobre nueve ayuntamientos de la Región de Murcia para analizar si una adecuada gestión de sus trabajadores influye en sus resultados a nivel organizativo, de trabajador y de prestación de servicios. La información obtenida aporta evidencia de que aquellos ayuntamientos que desarrollan prácticas de reclutamiento y selección, formación, evaluación del rendimiento y retribución teniendo en cuenta las necesidades de los puestos concretos a cubrir, el potencial de los empleados y su rendimiento, mejoran sus resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tema que vamos a desarrollar se orienta a la satisfacción y fidelización de la clientela como objetivo esencial de la empresa, lo que pemitirá aumentar la competitividad y pilotar la organización por la senda de la máxima eficiencia posible, en un enfoque sistématico de mejora continua hacia la excelencia empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 31 a 40 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN: El presente trabajo trata de indagar sobre los Derechos Humanos y el Derecho a la Educación de los niños y niñas de colectivos desfavorecidos, para promover la reflexión y proyección de la Educación Social como profesión educativa en la educación de paz y Derechos Humanos. Para ello, se realiza una revisión de las bases científicas, e históricas de las que surgen los Derechos Humanos. Posteriormente, mediante una metodología cualitativa de caso, se lleva a cabo por un lado, la observación de la experiencia educativa de la Comunidad de Collique en Lima (Perú); y por otro se realiza una evaluación y análisis de los resultados obtenidos.