4 resultados para Consumo (Economia) - Brasil - Modelos econométricos

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

100 p. : graf.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este es un Trabajo Fin de Grado interdisciplinar que aúna el Micro-mecenazgo con la Econometría. En la parte teórica, se sintetiza la literatura relacionada con el crowdfunding, los tipos y su funcionamiento, así como los factores que influyen tanto positiva como negativamente en la consecución de los proyectos llevados a cabo por esta práctica. Se analizan también las bases de datos sobre plataformas de crowdfunding disponibles en Internet y se explica la búsqueda realizada para encontrar una muestra adecuada. Mientras que en la parte empírica, se analiza el impacto de los factores elegidos sobre la probabilidad de éxito de los proyectos. Para ello se utilizan modelos econométricos no estudiados anteriormente que se explican y analizan en la parte metodológica del trabajo. De esta forma, se obtienen resultados que ayudan a conocer las características que han de tener los proyectos publicados en las plataformas de crowdfunding para conseguir la financiación exigida. Para ello, se han teniendo en cuenta los datos encontrados en diferentes plataformas de crowdfunding entre el año 2013 y el 2015.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La presente investigación ha tenido como objetivo el estudio de las características o factores pertenecientes a los proyectos crowdfunding y su influencia, ya sea negativa o positiva, en la recaudación de fondos. En particular, de las características de los proyectos CF del tipo recompensa. Para ello, se partió de una base de datos originalmente creada por Verkami.com, de la cual se seleccionaron 208 proyectos para la muestra. Dicha muestra fue posteriormente ampliada y completada con otras variables que se consideraron podían ser influyentes. En este estudio se presentan cronológicamente varios modelos econométricos distintos, los cuales sufren cambios en la forma funcional con la intención de corregir problemas de especificación. Respecto a los resultados, encontramos una correlación positiva y significativa entre la cantidad recaudada y los patrocinadores (backers), algo por una parte lógico. Mientras que por otra parte, también resultaron ser significativas para explicar la variación en la variable dependiente, la variable cualitativa “Cine” dentro de las que hacían referencia a la tipología de los proyectos y la variable cualitativa “Madrid” dentro de las que estudiaban la influencia de la ubicación.