100 resultados para Mecânica relativística


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la caracterización del desgaste de electrodos en electroerosión por penetración, así como el estudio del gap y de las dimensiones finales de las cavidades erosionadas en función de la tecnología de erosión empleada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este proyecto es el diseño de un sistema de suspensión trasera regulable de una moto de competición. Para su diseño se van a tener en cuenta las especificaciones ofrecidas por la Competición Internacional MotoStudent, competición impulsada por la Fundación Moto Engineering Foundation y TechnoPark Motorland. Además, también se contará con unos parámetros de partida, ya definidos, por el equipo que competirá en dicha competición representando a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (ETSI). La parte que corresponde a este proyecto es el diseño de una de las alternativas presentes de suspensión trasera, la alternativa de suspensión trasera de bieletas llamado Uni-trak.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño mecánico de los componentes que se encuentran en el interior de la góndola de un generador eólico de eje horizontal. Cálculo del mecanismo de control activo del cambio de paso de las palas y de orientación de la torre. Diseño del chasis de apoyo de los componentes de la góndola. Estudio de la torre del aerogenerador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del proyecto es la creación de una herramienta informática que permita analizar un mecanismo paralelo de 2 g.d.l. Para ello se ha planteado primeramente el tipo de mecanismo a analizar, se han realizado los cálculos necesarios para un mecanismo genérico y por último se han implementado sobre una plataforma informática, con el fin de automatizar los cálculos para distintos datos de entrada. El mecanismo paralelo más sencillo de estudiar es el mecanismo 5R, llamado así por estar formado por 5 pares de rotación. Su construcción similar a un paralelogramo articulado pero con un segmento más, hace de este mecanismo un caso sencillo de estudio con 2 g.d.l. por lo que poseerá un movimiento plano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ibilgailu industrial (kamioi) baten transmisio sistemaren diseinua burutu da. Motorraren potentzia 238 CV da eta transmisioa mekanikoa da, atzeko trakzioa du eta aurrekoa akoplagarria da.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del proyecto es el diseño de un molde para la fabricación en serie de una pieza de plástico, concretamente, el componente exterior de la rejilla del radiador de un nuevo modelo de vehículo automóvil de próximo lanzamiento perteneciente al modelo de la compañía “Toyota”.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es el cálculo y diseño de una nave industrial destinada a almacenar una flota de autobuses y que constará de una entreplanta para vestuarios y oficinas y un surtidor de combustible.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto se desarrolla como Trabajo de Fin de Grado para la obtención del título de Grado en Ingeniería Mecánica, siendo su objeto principal el diseño, cálculo estructural y definición a nivel constructivo de un nuevo pabellón polideportivo en el municipio de Gorliz. La construcción de dicho pabellón busca solventar la carencia existente de instalaciones deportivas en Gorliz, dotando al municipio de un polideportivo que satisfaga, en la medida de lo posible y de acuerdo a los criterios económicos existentes, la demanda de la población en el ámbito deportivo. Si bien, el Censo Nacional de Instalaciones Deportivas del Consejo Superior de Deportes arroja una importante cifra total de 79.412 instalaciones, la distribución de estas no es uniforme, existiendo municipios en los que la carencia en esta material queda claramente reflejada, como lo es el caso de Gorliz. Son varios los estudios realizados, promovidos por el ayuntamiento, a fin de valorar la consideración de la población en relación a esta materia y en ellos queda patente la necesidad existente de una instalación deportiva que complete las ya existentes. De entre todo ellos, cabe destacar la importante cifra obtenida en el estudio sobre hábitos deportivos realizado por la fundación Argibide a finales del 2012, que se desarrolla de forma más extensa a lo largo del proyecto, ya que en éste, el 76% de la población encuestada justifica la no realización de actividades deportivas en el municipio por la falta de posibilidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del proyecto es realizar el diseño de un sistema de transmisión para un vehículo de motor delantero y tracción trasera, haciendo especial hincapié en el diseño del segundo elemento de la transmisión: la caja de cambios. Se deben asegurar las prestaciones dadas por la ficha técnica del vehículo, un Ford Sierra xR4i 2.8, así como la transmisión de potencia máxima (150 CV/110 kW) y de par torsor (216 N·m/22 kg·m) del motor, el número de velocidades y las relaciones de marcha en la caja de cambios, la reducción final en el diferencial y los desarrollos. Para ello, se han estudiado, seleccionado (mediante catálogo comercial) y diseñado los distintos elementos del sistema de transmisión: embrague, caja de cambios, árbol de transmisión y diferencial. La aplicación del proyecto no está enfocada al mercado, es decir, no se va a comercializar la transmisión sino que esta será homologada para su uso particular, no competitivo, dentro de un circuito cerrado. Para llevar a cabo este proyecto se han dejado a un lado el estudio, la selección y el diseño de componentes eléctricos y electrónicos, ya que este se trata de un proyecto mecánico centrado en el diseño de los órganos de transmisión: ejes, rodamientos, elementos de unión, chavetas, engranajes... Los mecanismos desarrollados han sido los siguientes: - Embrague de discos de fricción. Concretamente, un embrague monodisco. - Caja de cambios de cinco velocidades montada sobre tres ejes (primario, intermedio y secundario). - Árbol de transmisión compuesto por un eje de sección circular hueca y dos juntas cardan de elección comercial a cada lado. - Diferencial convencional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se tarata de un Proyecto básico y de ejecución de una nave industrial destinada a la fabricación de puertas por la empresa Puertas y Automatismos Secades, en la localidad de Villatarás de Losa (Burgos), la que a su vez contará con un puente grúa. Para ello se ha utilizado diferentes métodos de calculo de estructuras intentando optimizar al máximo posible con el fin de no incurrir en gastos innecesarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este documento se estudia el desarrollo de una aplicación electrónica para la ayuda a gente con movilidad reducida a través de unos sensores cerebrales que permitan el análisis de la iniciativa de la persona a realizar acciones que de otra manera no podría realizar. El concepto completo consiste en el diseño del sensor que el paciente se colocaría en la cabeza, el tratamiento de la información extraída y la actuación por medio de una solución mecánica, como un conjunto cilindro-pistón para el futuro desarrollo de un sistema de ayuda a la movilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este proyecto se va analizar metalúrgicamente todo el proceso de un tubo vástago para amortiguadores. El tubo a analizar es un tubo fabricado en Hijos de Juan Garay SA (HJG). Para analizar cada fase de fabricación del tubo, se cortan probetas en cada fase y se mandan a analizar a IK4-Azterlan. Con ello se obtiene la caracterización metalográfica y mecánica en cada momento, por lo tanto, analizando como conjunto todo los análisis de cada etapa de fabricación se podrá observar los cambios producidos en el tubo y obtener conclusiones para mejor sus proceso de producción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo contribuir al desarrollo de diferentes técnicas de fresado de engranajes espiro cónicos mediante fresadoras genéricas de cinco ejes. El proyecto estará dividido en varias partes que incluirán: el diseño de la geometría de las piezas a mecanizar, el propio proceso de manufactura y su posterior metrología. Durante el transcurso del curso 2014-2015 se documentará y participará activamente en el desarrollo de dichas técnicas de fresado. Proceso que será dirigido por Álvaro Álvarez, doctorando del departamento de Mecánica de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao. El objetivo principal es llegar a ser capaz de obtener piezas de gran complejidad en su diseño y proceso de fabricación, dentro de los márgenes de calidad exigidos por las normas pertinentes y mediante un proceso novedoso y competitivo a nivel internacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Proiektu honen bidez, laser bidezko tenplaketaren ondoriozko piezen gainazalen distortsioaren neurketa kuantitatiboa eta tratamendu honegatik eratorri daitezkeen hondar tentsioen azterketa egin nahi izan da. Hauxe burutzeko hondar tentsioen neurketarako Contour metodoa erabili da, elektro-higadurako ebaketa eginez. IGET Bilboko mekanikako tailerreko ingurugiroan eta bertako langileen inbestigazio lerroetan barneratzeko helburuz, laser tenplaketa tratamenduen azterketan lagungarria izateko xedearekin aurrera eraman da proiektu hau.