21 resultados para Administración estatal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Idioma:Euskera - Diferencias entre la normativa de Bizkaia y la normativa Estatal en el Impuesto de Sociedades

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo estudia el tercer sector, ya que es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad actual. La evolución que ha desarrollado a lo largo de los últimos años hace que sea un tema actual y de interés. Por este motivo, nuestro trabajo quiere darlo a conocer ya que para muchos, como para mí hasta este momento, era un sector totalmente desconocido. El estudio comienza con una parte teórica explicando qué es el tercer sector, qué entidades lo forman, a qué se dedican, etc. para centrarse después en el caso de las “fundaciones”, que cuentan con una normativa propia lo que nos facilita su análisis. Después de recopilar la legislación actual aplicable a las fundaciones, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico del País Vasco, nos centramos en delimitar las obligaciones que estas entidades tienen desde el punto de vista contable. A continuación, analizamos la adaptación del Plan General de Contabilidad a entidades no lucrativas, que trata de ser útil para dar cumplimiento a estas obligaciones, incidiendo en la norma de registro y valoración de “subvenciones, donaciones y legados recibidos”, ya que las subvenciones suponen la principal fuente de financiación de la actividad de estas entidades. Por último, tomando como referencia la información que la Fundación Emaús publica en su página Web, se hace un análisis de la aplicación de la citada norma de valoración a un caso concreto, comprobando que no se cumple de forma estricta lo establecido para su reflejo en las cuentas anuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El trabajo, se centra en la regulación de los paraísos fiscales. Primero, se examinara el concepto de paraíso fiscal, las herramientas de los paraísos fiscales, así como su origen y las consecuencias de su uso. Despues, conoceremos cuales son los organismos encargados de regular los paraísos fiscales a nivel estatal, europeo e internacional, es decir, el Gobierno de España, el Consejo Europeo y el Foro Global de la OCDE. También conoceremos las actividades llevadas a cabo contra los paraísos fiscales, esto es, en el caso del Gobierno de España, su normativa contra el fraude fiscal y la declaración de bienes en el extranjero; en el caso de la Unión Europea, las Directivas sobre el Ahorro y Cooperación administrativa; y en el caso del Foro Global de la OCDE, el estándar internacional de transparencia e intercambio de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio académico sobre el ajuste de plantillas en las empresas lo he redactado, centrándome en los ajustes que se realizan por despidos por causas objetivas,que en la mayoría de los casos son despidos económicos. El trabajo que he desarrollado me parece un trabajo interesante, porque trata un tema actual como es la crisis económica y social que padece España y los países de la UE. Me agrada haber tratado este tema,porque me interesa la legislación laboral y lo he realizado a través de revistas y manuales especializados del régimen jurídico laboral actual. Para compaginar la parte teórica del trabajo,he elaborado un análisis estadístico basándome en datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Servicio Público Estatal de Empleo e Instituto Nacional de Estadística.