3 resultados para Cálculos dentários

em Aquatic Commons


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ENGLISH: One primary duty of the Inter-American Tropical Tuna Commission is to estimate the maximum sustainable catches of yellowfin tuna (Neothunnus macropterus) and skipjack (Katsuwonus pelamis), and to investigate and recommend proposals to maintain the stocks at levels which will permit these catches to be obtained. To do this, there is required some means of predicting yields relative to fishing intensity. . . The age composition of catch, and growth rate of yellowfin tuna for recent years have now been estimated (Hennemuth, 1961). In this paper, relative abundance at age of yellowfin tuna shall be estimated -and used, in turn, to estimate total mortality rate. Yield-per-recruit calculations, based on Beverton and Holt's (1957) simple equation, will be presented to compare present utilization with theoretical maxima under varying levels of fishing mortality and different ages at first capture. SPANISH: Uno de los principales deberes de la Comisión Interamericana del Atún Tropical es estimar las pescas máximas sostenibles de los atunes aleta amarilla (Neothunnus macropterus) y barrilete (Katsuwonus pelamis) , así como estudiar y recomendar proposiciones para mantener los stocks a niveles que permitan obtener estas pescas. Para lograr este propósito se requieren algunos medios que permitan predecir el rendimiento en relación con la intensidad de la pesca. . La composición de edades de la pesca y la tasa de crecimiento del atún aleta amarilla en años recientes han sido estimadas ahora (Hennemuth, 1961). En este trabajo, la abundancia relativa a una edad dada de esta especie será estimada y usada, a su vez, para estimar la tasa de mortalidad total. Los cálculos del rendimiento por recluta, basados en la ecuación simple de Beverton y Holt (1957), serán presentados para comparar la utilización actual con los máximos teóricos bajo valores variables de mortalidad por la pesca y a diferentes edades a la primera captura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ENGLISH: The accuracy and precision of dolphin school size estimates based on aerial photograph counts were examined using data collected on recent aerial and ship surveys. These estimates were found to be accurate during a 1979research cruise aboard a tuna purse-seiner; dolphin schools were photographed from the ship’s helicopter, encircled with the purse-seine, and then counted as the dolphins were released from the net. A comparison of photographic estimates with these counts indicated that the relationship was fairly close and gave no indication of significantly differing from 1:1. During a 1980 aerial study, photographic estimates from different schools, passes, and camera formats were compared and were found to be quite precise with a standard deviation of approximately 60/0 of school size. Photographic estimates were also compared with estimates made by aerial observers. Most observers tended to underestimate school size, particularly for large schools. The variability among observers was high, indicating that observers should be individually calibrated. SPANISH: Se examinó la exactitud y la precisión de las estimaciones de la magnitud de los cardúmenes de delfines basadas en el cálculo de las fotografías aéreas, usando los datos obtenidos en los últimos reconocimientos aéreos y de los barcos. En 1979, durante un crucero de investigación en un cerquero atunero, se encontró que estas estimaciones eran acertadas; se fotografiaron los cardúmenes de delfines desde un helicóptero del barco, cercados con la red y luego se contaron a medida que se libraban los delfines de la red. Una comparación de las estimaciones fotográficas con estos cálculos indicó que la relación era bastante aproximada y no hubo indicación que se diferenció significativamente de la razón 1:1. Durante un estudio aéreo en 1980, se compararon las estimaciones fotográficas de diferentes del cardúmenes, en los pases y los formatos de las cámaras y se encontró que eran bastante precisos, con una desviación normal de cerca del 60/0 de la magnitud cardumen. Se compararon también las estimaciones fotográficas con las estimaciones realizadas por los observadores aéreos. La mayoría de los observadores tienden a subestimar la magnitud de los cardúmenes, especialmente los cardúmenes grandes. La variabilidad entre los observadores fue elevada, lo que indica que se deben calibrar individualmente los datos de observadores. (PDF contains 39 pages.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la base de los objetivos propuestos, el muestreo tiene que estar cuidadosamente planeado (diseño de protocolo de muestreo) para que se pueda realizar una comprobación estadística de los resultados. Las herramientas de análisis como son los cálculos numéricos y los análisis estadísticos están ligados al estudio en sí, ya que son los que nos permiten demostrar que los resultados de una investigación son el producto de procesos ecológicos y no del azar.