4 resultados para modelli costitutivi del terreno

em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis de Licenciatura en Educacion Basica con enfasis en Ciencias Sociales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo forma parte de los estudios sobre el l?xico cale?o realizados en el Macroproyecto: El Habla Urbana del Departamento del Valle del Cauca, del cual forma parte Caracterizaci?n L?xica del Habla Urbana de Santiago de Cali, cuya investigadora principal es la profesora Lirca Vall?s. Para realizar esta descripci?n se estableci? en los lineamientos te?ricos y metodol?gicos que la realidad ling??stica cale?a se abordar? a partir de grupos tem?ticos como: la familia, las bebidas, el cuerpo humano, el ciclo de la vida, la vivienda, el vestuario y el transporte entre otros. A su vez, cada uno de estos grupos est? organizado en ejes tem?ticos, y nuestra investigaci?n en particular pertenece al de la Comida Tradicional Informal que a su vez conforma el grupo tem?tico de Los Alimentos. As? mismo, se determin? que la metodolog?a de trabajo estuviera basada en el terreno, acudiendo a personas con autoridad en el tema y a los hablantes cale?os para obtener una informaci?n v?lida sobre sus h?bitos de habla. Para recoger esta informaci?n se realizaron entrevistas semiestructuradas a partir de un cuestionario con r?fagas de profundizaci?n que permiten indagar sobre los usos y las valoraciones de los hablantes hacia el l?xico que utilizan para nombrar a la Comida Informal Tradicional. Tambi?n se preestableci? la modalidad de an?lisis cuantitativo, a partir de los programas Calex 3 y Calex 4, dise?ados por el equipo de la profesora en Cuba. Los hallazgos obtenidos a partir de este trabajo en particular son descripci?n del l?xico cale?o para la comida tradicional informal en cuanto al l?xico com?n, activo, pasivo, a las tonalidades emotivas y aspectos generales de la composici?n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy cuando d?a a d?a observamos algunos de los avances en el ?mbito deportivo espec?ficamente el f?tbol con grandes jugadores de corte t?cnico casi que perfectos en su accionar, su coordinaci?n y la repentizaci?n a la hora de ejecutar los gestos deportivos del futbol, regates, fintas, dribles, la conducci?n algunos de estos deportistas de elite como (Andrea Pirlo, Cristiano Ronaldo, Leonel Messi, Zlatan Ibrahimovich, James Rodr?guez por citar uno de los nuestros) y aun as? encontramos tambi?n algunas falencias de tipo coordinativo; en otro tipo de jugadores que no tienen la misma capacidad de realizar los mismos movimientos si tenemos en cuenta que para poder llegar a esa ?perfecci?n?, es necesario el manejo del espacio, de patrones mecanizados, trabajo continuo, constante y casi que podemos decir que son instintivos en la gen?tica del deportista, producto de trabajos coordinativos que ayudaran mejorar la Conducci?n del bal?n; podemos saber que estos jugadores fueron dotados con unas condiciones y capacidades f?sicas ?nicas, pero que tambi?n desde muy ni?os se realizaron tareas y trabajos que ayudaron el perfeccionamiento de su t?cnica general eso gracias a su capacidad Coordinativa, comprendemos la importancia de intensificar los trabajos desde este punto de vista el coordinativo, la que hoy d?a muy pocos trabajan, pero que es necesario volver a ?introducir? dentro de nuestra cotidianidad y las clases de Educaci?n F?sica de base, mucho m?s en los entrenamientos de las diferentes categor?as del f?tbol en Colombia; la implementaci?n de una serie de tareas motoras b?sicas, har? que a futuro tengamos no solo deportistas de alto nivel y de ?lite mundial; sino personas preparadas a motrizmente en sus posturas, y h?bitos cotidianos. Con esto lograremos ganar un terreno desde lo t?cnico no solo a nivel individual, sino grupal y colectivo pues el deporte del futbol es una disciplina de conjunto que permite desarrollar o apoyar su comportamiento en el trabajo com?n aun por encima de lo individual, sin embargo sabemos cu?n importante puede resultar un jugador con las caracter?sticas de los antes mencionados y como pueden influir en el resultado de un partido, es por ello que comprendemos la importancia del manejo, la ense?anza y previo desarrollo de la Coordinaci?n y a donde nos ha conllevado el trabajo de este componente t?cnico ? coordinativo, pues con el mejoramos el rendimiento y el ahorro de esfuerzo mejorando la condici?n f?sica del ni?o futbolista.