2 resultados para Servicio médico social

em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que se presenta a continuaci?n es el resultado de un ejercicio de investigaci?n cualitativa, que consisti? en conocer el funcionamiento del servicio social estudiantil en el sector del Poblado Campestre, municipio de Candelaria, entendiendo la importancia que tiene dicho servicio para la sociedad y la posibilidad de conocer de primera mano los aspectos m?s importantes dentro de ese funcionamiento. Para desarrollar este ejercicio se hizo una revisi?n documental, conversaciones informales, observaciones a estudiantes que hacen parte del servicio social, permitiendo entender la l?gica en la que se desenvuelve este servicio, m?xime cuando hubo un inter?s por identificar los elementos que permiten relacionar la Educaci?n Popular y el servicio social estudiantil como dos propuestas que pueden complementarse para mejorar la pr?ctica de un Licenciado en Educaci?n Popular y al mismo tiempo promover la participaci?n comunitaria y la relaci?n escuela-comunidad de manera arm?nica. Al final el ejercicio concluye que el servicio social responde m?s a las l?gicas particulares del contexto, atravesado por el hecho de que los habitantes de este sector han luchado constantemente por ser reconocidos como parte del municipio de Candelaria. Igualmente se nota que los estudiantes hacen lo que pueden y la Instituci?n Educativa no logra cohesionarlos e incentivarlos para que conozcan la realidad social del sector y mucho menos para que puedan contribuir a su mejoramiento.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado es el resultado del an?lisis de un proceso de intervenci?n mediado por la recreaci?n dirigida, realizado durante el periodo de pr?ctica profesional en la Corporaci?n para la recreaci?n popular CRP, en el marco del proceso de formaci?n con estudiantes del Servicio Social Estudiantil Obligatorio SSEO que prestaron su servicio en ?las vacaciones recreativas calidosas 2012?. El objetivo de este estudio es analizar c?mo influye la recreaci?n dirigida en un proceso de formaci?n con estudiantes del SSEO en el desarrollo y promoci?n de habilidades sociales, contenidos que se abordan en todo el trabajo de grado por su incidencia y transformaci?n en los estudiantes protagonistas de este proceso. As? mismo, toma el modelo de la influencia educativa de la recreaci?n, como la ruta a desarrollar en todo el trabajo, analizando el tri?ngulo de interactividad, los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, se reflexiona sobre el papel de la recreaci?n en el fomento de las habilidades sociales, la importancia de los juegos cooperativos y los lenguajes l?dico-creativos y el v?nculo afectivo como resultado de las interacciones con los estudiantes en el contexto de la recreaci?n.