2 resultados para PROGRAMA DE SISTEMAS DE INFORMACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigaci?n se propuso recuperar la memoria hist?rica del Programa Acad?mico de Estudios Pol?ticos y Resoluci?n de Conflictos de la Universidad del Valle, que asumi? la propuesta de dise?ar e implementar un programa acad?mico de pregrado de acuerdo a las condiciones sociales, pol?ticas, econ?micas y humanas de un sector de ex combatientes que lograron un acuerdo de paz con el Gobierno Nacional en la d?cada de 1990. El estudio de caso se enmarco en dos campos, los procesos de reintegraci?n a desmovilizados y la universidad para la paz. Esta labor se realiz? mediante entrevistas a algunos profesores, directivos y ex combatientes protagonistas de esta experiencia. A su vez, se construy? un marco te?rico conceptual, contextual y jur?dico que tiene relaci?n con los procesos de DDR en Colombia en un periodo comprendido entre 1953 y 2015. Lo anterior con los prop?sitos de analizar las lecciones y experiencias acumuladas del dise?o e implementaci?n de este programa acad?mico, como posible legado e instrumento para nuevas experiencias de reintegraci?n de desmovilizados de grupos guerrilleros; e identificar los alcances y limitaciones que tienen las universidades para contribuir a los procesos de reintegraci?n. Se concluye que esta es una experiencia ?nica en su tipo en Colombia, convirti?ndose en un aporte significativo para la transici?n de la reinserci?n administrativa, laboral y jur?dica, a la reintegraci?n al conocimiento, agregando al proyecto de reintegraci?n un nuevo enfoque, desde la formaci?n acad?mica universitaria de acuerdo a la pertinencia social de la educaci?n superior en el contexto de conflicto, social, pol?tico y armado de larga data en Colombia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es una monograf?a que aborda la recreaci?n desde su dimensi?n pedag?gica, espec?ficamente desde los lenguajes l?dico-creativos, sus t?cnicas y materiales que se integran o confluyen en el marco de la recreaci?n guiada. El objetivo es contribuir al oficio del recreador y reflexionar sobre esa caja de herramientas con que cuenta desde la recreaci?n guiada: los lenguajes l?dico-creativos. El documento presenta la recreaci?n como campo de estudio, sus n?cleos problem?ticos y sus dimensiones, hace ?nfasis en la dimensi?n pedag?gica donde se encuentra la recreaci?n guiada para poder abordar los lenguajes l?dico ? creativos (LLC), sus t?cnicas y materiales. En este recorrido se realiza una descripci?n de los elementos antes mencionados con el objeto de acercarnos a algunas caracter?sticas comunes de los LLC. Este es un documento atravesado por la subjetividad del autor1 y en la discusi?n afloran preguntas recurrentes en la formaci?n como profesional en recreaci?n, se presentan interpretaciones personales teniendo como referente discusiones con maestras del programa acad?mico de recreaci?n y el di?logo permanente con otros autores. Confiamos estas discusiones contribuyan al oficio de ser recreador desde esa caja de herramientas que son los LLC.