3 resultados para Medio escolar
em Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia
Resumo:
El presente trabajo se desarroll? con el fin de responder la siguiente pregunta: ?C?mo favorecer la construcci?n de conocimiento cient?fico escolar en estudiantes de und?cimo grado, utilizando como mediador pedag?gico las pr?cticas de laboratorio desde el concepto reacci?n qu?mica? Para resolver este interrogante se construyeron una serie de pr?cticas de laboratorio ubicadas desde una postura de laboratorio constructivista, encaminada al desarrollo conceptual del estudiante, en donde, el conocimiento cient?fico se lleva al aula por medio de pr?cticas de laboratorio que tienen como caracter?stica especial niveles de abertura o categor?as de experimento que act?an como mediador pedag?gico en el desarrollo de conocimiento cient?fico escolar en estudiantes. Todo lo anterior, permiti? en los estudiantes desarrollar y plantear conclusiones, manejo de terminolog?a cient?fica, construcci?n y realizaci?n de experimentos e hip?tesis.
Resumo:
A continuaci?n se da a conocer como en la actualidad existe una gran preocupaci?n en las ciencias de la educaci?n por encontrar mejores y ?giles respuestas a la resoluci?n de conflictos en las instituciones educativas, especialmente por el crecimiento de los niveles de violencia, homicidio y caos en los colegios de la ciudad de Cali. Situaci?n que hoy es un tema de preocupaci?n para todos los docentes de los Colegios y la escuelas, lo cual es originado especialmente por los altos niveles de pobreza, miseria y violencia estructural, especialmente promovida por los medios masivos de Comunicaci?n; Pues se muestra como la violencia escolar es una situaci?n que se ha vuelto casi inmanejable para las instituciones educativas, ya que la violencia se origina por factores familiares, psicol?gicos, sociales y culturales, lo que ha demandado formas de intervenci?n de mayor impacto desde las instituciones educativas. Ante ello en aras de encontrar una forma de brindar mejores respuestas y/o estrategias, en la presente investigaci?n se propone comparar dos experiencias de comit?s de convivencia escolar CCE para definir cuales estrategias son m?s eficientes en el momento de realizar la resoluci?n de conflictos escolares a fin de ofrecer una mejor propuesta de convivencia pac?fica en las instituciones educativas. Para ello en este estudio inicialmente se muestra una exposici?n de los antecedentes de la resoluci?n de conflictos en las instituciones educativas, especialmente centrados sobre un an?lisis de la actual situaci?n de los ni?os, ni?as y j?venes de los Colegios Microempresarial Jos? Pardo L?pez y Colegio Polit?cnico Siglo XXI de la Comuna 1 y 18 respectivamente. Pues estos menores actualmente son identificados en medio de todas estas pr?cticas de violencia, que les vuelven v?ctimas y/o victimarios.
Resumo:
La socializaci?n y el deporte escolar son dos factores muy importantes que deben ir de la mano debido a las caracter?sticas sociales que el deporte manifiesta impl?cita y expl?citamente. El deporte como mediador de conflictos conviene ser utilizado durante la clase de educaci?n f?sica o la jornada extraescolar y a trav?s de ella transmitir valores para hacer real la inclusi?n social. Estas son materias que se deben tomar en cuenta en las escuelas o en cualquier entidad que tenga ?ste fin. El prop?sito de este trabajo etnogr?fico fue realizar una observaci?n sobre un grupo de ni?os de g?nero femenino entre los 15 y 18 a?os del colegio Santa Librada de la ciudad de Santiago de Cali, para observar si se produce una socializaci?n por medio del deporte. Se observaron un total de 21 ni?as y en la ?ltima visita se realiz? una encuesta de la cual, adem?s, se desprend?a un sociograma para complementar la informaci?n recolectada en las observaciones. Entre los resultados obtenidos encontramos que al realizar actividades grupales las ni?as manifestaban una buena empat?a con el resto de sus compa?eras, aunque tambi?n se evidencio que hay subgrupos de trabajo y en algunas ocasiones se presentan agresiones verbales y f?sicas durante las pr?cticas de la clase de educaci?n f?sica. Se pudo concluir que en gran medida el deporte puede ser un medio socializador se trasmiten o se adquieren valores siempre y cuando sea manejado por personal id?neo, donde se estructure y enfoque a un uso educativo y con el fin de que haya una mejor afinidad con el grupo ? una mejor socializaci?n?. Todo ello quedo evidenciado en algunos ?tems donde las chicas durante el juego sol?an darse manifestar sacrificio y respaldo donde aquellas que son menos sobresalientes cuentan con el apoyo de las m?s aventajadas.